SmartThings es una aplicación móvil desarrollada por Samsung que permite a los usuarios controlar y automatizar dispositivos inteligentes en el hogar. Pero también SmartThings es la plataforma para el hogar inteligente de los equipos de Samsung. Y en este grupo están los televisores, bombillas entre otros electrodomésticos.
Lo bueno es que SmartThings es compatible con centenas de marcas de dispositivos inteligentes para el hogar. Y con SmartThings puedes controlar todos tus dispositivos inteligentes en un sólo lugar.
Además, SmartThings funciona conectando diferentes dispositivos inteligentes a una red doméstica como la Wifi. Y con esta aplicación puedes programar reglas y escenas, de ta forma que los dispositivos se comportarán de manera automática atendiendo a las acciones y preferencias del usuario.
Desde una interfaz intuitiva puedes controlar y monitorear los dispositivos conectados. En ese momento puedes conectar dispositivos de diferentes marcas para que estos funcionen en conjunto al configurar «escenas». Tienes además la opción de diseñar rutinas, de tal forma que las tareas de tus dispositivos en el hogar se realizan fluidamente en el segundo plano.
Puedes delegar y compartir el control con otros usuarios quienes recibirán actualizaciones del estado de tus dispositivos mediante notificaciones automatizadas. Y el control con comandos de voz lo puedes hacer a través de asistentes como Bixby, Alexa o Google Assistant.
Índice
Todo inicia con la Aplicación SmartThings

Debes tener la aplicación SmartThings instalada en tu teléfono inteligente (Android o iOS) y presionar el botón «Añadir nuevo dispositivo«. Tienes muchas formas diríamos de «ubicar y reconocer» un equipo inteligente. Lo ubicas por tipo de dispositivo, marca, escaneando un código QR o buscando dispositivos cercanos (símbolo de lupa con hondas) que sean compatibles.
Te aparecerá un listado con los dispositivos cercanos que puedes conectar. Selecciónalo. Si no aparece el que deseas, vuelve atrás y búscalo en la lista que ofrece la aplicación. Ya seleccionado el equipo pulsa «Iniciar».
Seguidamente, selecciona la localización de la casa en la que se encuentra el equipo (salón, dormitorio, cocina…). En el caso de que estés vinculando una Samsung Smart TV, te aparecerá en la pantalla del televisor un PIN que debes introducir en la App.
La otra opción es conectar dispositivos usando el código QR. Tienes que iniciar la aplicación y pulsar el símbolo «+» y en el menú pulsa «Dispositivo». A continuación, selecciona “Escanear código QR” (el símbolo de un QR). Tu cámara se abre desde la cual debes escanear el código QR que está en el equipo que quieres conectar. Una vez la aplicación lo reconozca te aparecerá el botón «Iniciar». Tienes que indicar la zona de la casa en la que se encuentra el dispositivo.
También puedes buscar tu producto usando el buscador que te ofrece la aplicación. Para este caso se apareceré un listado de productos que quieres conectar. Como enchufes wifis, aire acondicionado, luces, etc. La otra forma de seleccionar es por la marca del dispositivo.
Tienes muchas funcionalidades con la App de Samsung
Lo mejor es que cuando agregas uno o más dispositivos, es posible controlarlos con una computadora o desde la interfaz web y desde cualquier otro sistema operativo. Desde un tablero puedes ver todos los dispositivos existentes enumerados en una cuadrícula y que puedes agrupar según tus preferencias. Es así como puedes crear un grupo para los dispositivos del hogar, cocina o sala de estar.
Gracias a estas opciones es que puedes iniciar «escenas», es decir automatizaciones personalizadas que realizan acciones en varios dispositivos a la vez. Es así como puedes establecer que determinadas películas de tu Smart TV Samsung atenúen las luces y cierren las persianas de tu sala.
Además, SmartThings es útil también para localizar teléfonos, auriculares, tabletas y rastreadores Galaxy Smart Tags que puedes realizar a través de SmartThings Find.
Encontrar, pero también organizar, es decir puedes dividir los dispositivos conectados en habitaciones. Esto permite coordinar los controles por habitación y asignar fondos e imágenes para personalizar la experiencia.
También puedes configurar automatizaciones, de modo que puedes tener controles IF y THEN. Así por ejemplo puedes establecer que si (IF) un sensor de movimiento detecta una persona entrando a tu patio entonces (THEN) se encienda la luz de tu jardín.
Pero si quieres conectarte con otras plataformas, sabrás que SmartThings funciona con IFTTT. IFTTT es una plataforma que permite a los usuarios automatizar tareas y crear «recetas» que conectan diferentes dispositivos y servicios en línea. Esto permite a los usuarios controlar y automatizar dispositivos compatibles a través de IFTTT.
Nuestra bombilla regulable Meross estilo Vintage Edison es compatible con Apple HomeKit Siri, Alexa, Google Assistant y SmartThings. Admiten el control por voz, tienen temporizador y son regulables. Puedes crear horarios de encendido y apagado. Lo mejor es que puedes ahorrar hasta un 90% de energía en comparación con las bombillas LED inteligente con brillo similar.

El Control por voz con SmartThings
SmartThings es compatible con los principales asistentes de voz como el Asistente de Google y Google Home, pero también lo es con Alexa, Siri y Bixby. Esta posibilidad se extiende al hecho de que puedes usar Nest Hub o Amazon Echo como altavoces o pantallas inteligentes. La clave es vincular estos sistemas con la App SmartThings y así poder controlar tus dispositivos inteligentes usando la voz.
Funciona con Google Home
Si tienes un dispositivo conectado con SmartThings también lo puedes habilitar en el aplicativo Google Home. Porque SmartThings funciona con dispositivos certificados del Asistente de Google. Sólo tienes que ingresar a la App SmartThings y seleccionar «Asistente de Voz». A continuación, seleccionas el Asistente de Google.
Seguidamente tienes que ingresar a la aplicación Asistente de Google y seleccionar «Configurar». Toca agregar (+) en la parte inferior derecha y selecciona SmartThings de la lista. Puedes usar la lupa para buscar rápidamente en la lista. A continuación, tocas «Autorizar»
De esta forma puedes decir «OK Google apaga la luz del comedor» y Google Home transmitirá esta orden a SmartThings para apagar la luz inteligente. Las facilidades de control a «manos libres» se multiplican entonces con el Asistente de Google.
También con el asistente virtual Alexa
La plataforma SmartThings también se integra con Alexa, el asistente virtual de Amazon. SmartThings funciona con dispositivos certificados de Alexa y puedes controlar bombillas, termostatos, interruptores, cerraduras entre otros.
Sólo tienes que ingresar a la App SmartThings y elegir al Asistente de Voz Alexa. Seguidamente se te dirigirá a la aplicación de Amazon donde lo habilitarás y autorizarás para usarlo con nuestra aplicación. Se te aparecerá el siguiente mensaje: «Alexa se ha vinculado correctamente con SmartThings».
De esta forma puedes decir «Alexa, enciende la cafetera». Lo que hará Alexa es transmitir el comando a SmartThings para encender el enchufe Wifi conectado a la Cafetera.
Apple HomeKit también
También esta plataforma se integra con Apple HomeKit. Es así como puedes conectar dispositivos conectados desde la aplicación Home en el iPhone, iPad o Apple Watch, o mediante comandos de voz del Asistente Siri. Dices «Hey Siri, baja las persianas de la habitación principal».
El asistente Bixby
SmartThings y Bixby funcionan juntos mediante la integración de la plataforma SmartThings con el asistente virtual de Samsung, Bixby. Una vez vinculados, los usuarios pueden controlar dispositivos conectados mediante comandos de voz a Bixby.

El enchufe inteligente Meross es compatible con Alexa, Google Home y SmarThings. Además, tiene el control por voz y hace seguimiento al consumo de energía. Puedes encender o apagar tu enchufe desde cualquier parte, crear escenas y automatizaciones. Lo mejor es que no requiere concentrador.
Muchos dispositivos compatibles con SmartThings

SmartThings es un poderoso control remoto para tu casa. Lo bueno es que es compatible con centenas de marcas de dispositivos inteligentes para el hogar. Entonces puedes conectar con tu Samsung Smart TV, pero también con marcas como Ring, Nest y Philips Hue.
Pero como empresa el hardware de SmartThings gira en torno a una colección de enchufes, hubs y sensores de Samsung. Y si requiere utilizar enchufes o sensores necesitarás un SmartThings Hub para conectar estos dispositivos. Si se trata de una bombilla Philips Hue se recomienda utilizar Hue Hub.
Para asegurarte de que tu producto funciona con la aplicación, busca en el propio dispositivo o en su embalaje el logotipo “Works with SmartThings”. Es el logotipo asociado, donde aparecen seis círculos conectados.
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.
Fuentes
es.digitaltrends.com | pocket-lint.com