Conseguir que los distintos ambientes de tu casa no solo huelan bien, sino que el aire que se respira logre efectos terapéuticos es posible gracias a los humidificadores con esencias.
¿Pero para qué sirven exactamente y qué esencias se le ponen a un humidificador? Pues, en primer lugar, las esencias que se vierten en este tipo de humidificadores no solo tienen un fin estético y relajante, también eliminan el exceso de sequedad del aire. En consecuencia, prevendrán irritaciones tanto en tu garganta como en tus vías respiratorias. Lo que hace su uso ideal en invierno, sobre todo, para minimizar los síntomas de la gripe y los resfriados comunes.
Entre los aceites esenciales más usados por los humidificadores de esencia están los que huelen a plantas o a frutas. Así, tenemos aromas y fragancias para humidificador con olor a mandarina, canela, limón, incienso o lavanda. En ese sentido, decidir cuál es la mejor esencia para humidificador dependerá de cada uno.
Por otro lado, este tipo de humidificadores tienen un uso distinto al de los humidificadores de agua, pero ambos aportan muchos beneficios al hogar.
Cómo usar un humidificador con esencias

Los humidificadores que usan aceites esenciales, conocidos también como difusores de aromas, son básicamente vaporizadores. Estos son capaces de vaporizar, por medio de vibraciones, partículas de aceites esenciales para esparcir en casa el aroma de tu preferencia. Se pueden echar esencias a un humidificador tanto si funciona con o sin agua
Si te preguntas cuántas gotas de esencia se le pone al humidificador, la cantidad depende de cada usuario. Lo recomendable es no excederse y considerar si tu dispositivo con esencias es para un humidificador a base de agua o sin ella.
En los que no usan agua, podrás añadir la cantidad de gotas que desees. Estos son ideales para la aromaterapia, pero no refrescarán tanto como lo haría un humidificador con depósito para esencias. En ese sentido, en los que funcionan con agua, podrás disolver unas gotas de tu aceite con tu aroma favorito y disfrutar de todas sus ventajas y, al mismo tiempo, practicar la aromaterapia en casa. En este último caso, los expertos recomiendan que echar un par de gotas por cada cien mililitros de agua será más que suficiente.

¿Cuáles son los mejores aceites esenciales para humidificador?
Existe una gran variedad de aceites esenciales para humidificador que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida. Pues entre otros de sus beneficios se encuentran el aliviar el estrés, mejorar el sueño y también nuestra concentración. Así, podemos encontrar aceites para todos los gustos, en diferentes marcas y presentaciones. Estos son algunos de los mejores disponibles en el mercado:
- Los aceites esenciales ESSLUX son ideales para los amantes de los aromas florales y están elaborados con plantas de primera calidad, como de rosa, jazmín, gardenia, cerezo, naranjo amargo y té negro.
- Los aceites esenciales PHATOIL vienen en frascos de lavanda pura, eucalipto, jazmín, limoncillo, naranja dulce, sándalo, menta, vainilla, rosa, árbol del té, canela y romero.
- Los aceites esenciales de SALKING provienen de plantas naturales y están libres de productos químicos y otras sustancias dañinas. Entre esto tenemos los aceites de romero, menta, cedro, limón, pomelo y fresa.
- El aceite esencial de vainilla para humidificador MAYJAM es de extracto vegetal y se vende en una botella especial que protege las propiedades naturales del aceite de los rayos UV.

Ahora que aprendiste qué esencias se le ponen a un humidificador, te enseñamos a aprovechar todo los beneficios de la aromaterapia con un difusor inteligente de aroma.
Con Aromaterapia y controlados remotamente |
Fuentes
Humidificador con esencia ¿para qué sirve y cómo se usa? – Milar Tendencias de electrodomésticos; Los mejores aceites esenciales para humidificador | Escaparate | EL PAÍS (elpais.com).
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.
