Se puede usar el modo Dry para dormir sin problema siempre y cuando se utilice adecuadamente. Es decir, se deberá regular de manera correcta para que, en primer lugar, no afecte la salud de las personas. Y, en segundo lugar, no signifique un consumo de energía más alto.
Los niveles de humedad tienden a ser bajos durante el invierno y a elevarse en verano. Esto es porque el aire caliente contiene más humedad que el aire frío. Por lo que dormir con mucha humedad tiene sus consecuencias.
¿Es malo dormir con humedad? Considerando al gran número de personas que en las épocas más cálidas les es imposible conciliar bien el sueño, se debe considerar que, para dormir mejor, la humedad en la habitación deberá estar entre el 30 y 50%. Resultando la humedad ideal para dormir del 45%.
Por lo tanto, estar en un ambiente demasiado seco o con demasiada humedad afectará la calidad del sueño. Por otro lado, según la comunidad científica, la temperatura ideal para dormir debe estar entre 18°C y 21°C. Por debajo o arriba de estos límites, dormir bien se dificulta.
Asimismo, los niveles de humedad altos originan calor y sudor nocturnos. No podrás descansar porque tu cuerpo buscará posiciones y lugares en la cama que lo hagan sentir más fresco. Por eso lo mejor es aprovechar el Modo Dry para deshumidificar el ambiente y dormir como corresponde.

Cómo usar el Modo Dry para dormir
En época de verano, se tiene que ser muy cuidadoso con la climatización. Por eso se debe graduar el aire acondicionado con el modo Dry de forma adecuada.

En Modo Dry la temperatura se puede ajustar de 18°C a 30°C, y conseguir de esta forma una climatización ideal para dormir. Para mantener una temperatura constante durante la noche, se aconseja un flujo de aire acondicionado moderado para dormir y que el rango sea siempre de 22°C a 24°C. Ese rango también se relaciona a la humedad relativa del ambiente de acuerdo con el nivel que se quiera utilizar del aire acondicionado en Modo Dry.
Configurar el Modo Dry para dormir es una forma de prevenir la aparición de moho y ácaros producto de la humedad. Estas presencias indeseables ocasionan alergias y problemas respiratorios, y es mucho peor cuando se meten en el dormitorio.
Cuando sea la hora de dormir, en el momento en que acciones el Modo Dry o modo deshumidificador, la velocidad de ventilación se hará más lenta. Y aunque el aire acondicionado enfriará menos, se conseguirá que la humedad disminuya. Lo que beneficiará el descanso de las personas.
Cuando la humedad del exterior es alta, el calor no nos abandonará dentro de la casa. Lo que hace al Modo Dry es convertirse en un gran aliado para mantenerla fresca y libre de impurezas durante el día y la noche.

Ahora ya sabes que usar el Modo Dry del aire acondicionado es una buena forma para conciliar el sueño durante las noches más calurosas, pero hay que tener en cuenta siempre cuál es la humedad ideal para dormir.
Este Modo Dry para dormir en varios aires acondicionados sería como el Modo Sleep, pero no es lo mismo. Este permite que, al dormir, la corriente de aire y la temperatura se vayan modificando para favorecer el sueño y al cabo del tiempo el equipo se apagará. Esta función Sleep se usa para disminuir el uso de energía mientras duerme. Esta normalmente representando por una media luna.
Todos los modos de uso, incluso el Dry o deshumidificador |
Fuentes
- 5 consejos para dormir con aire acondicionado – Ideas Midea; A qué temperatura poner el modo DRY del aire acondicionado Blog | HomeServe Blog.
- Free Stock photos by Vecteezy
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.