Durante miles de años, los procesos geológicos, meteorológicos, hidrológicos, en fin, la naturaleza en sí misma, cambió los ecosistemas en dónde yo y tú vivimos. Lo que hace que unos lugares sean más áridos que otros. La falta de humedad en el ambiente es un problema que tiene solución.
¿Te has preguntado cómo funciona un humidificador de agua? ¿En qué caso se deben usar, en qué momento o en qué lugares? En el siguiente artículo daremos respuesta a estas preguntas y te contaremos todo lo que debes saber sobre los humidificadores de agua.
Aclaración: el término “humidificadores de agua” puede parecer incorrecto, algunos pueden pensar que es un aparato que tiene por objetivo humedecer el agua. Suena absurdo. Sin embargo, se refiere al agua como materia prima para humidificar el aire de los alrededores.
¿Qué es un humidificador de agua?
La geografía de cada país es distinta, también son distintos los climas. Algunas zonas son heladas, otras calientes, y las hay más templadas. El aire se siente diferente en la altura de una montaña o en una llana planicie que se extiende por millas. Tu cuerpo siente la pesadez de los climas húmedos. Pero, también nota la aridez del aire sin humedad.
La característica principal en las zonas de aire seco es la falta de lluvias durante periodos prolongados. El invierno y los fríos agudos son factores que hacen que el aire se seque. Un humidificador te ayudará a mantener un ambiente con una humedad relativa ideal para el cuerpo humano.
Un humidificador es un equipo eléctrico con capacidad para incorporar vapor de agua al aire circundante. El humidificador convierte la energía eléctrica en energía mecánica o calor, dependiendo de cada mecanismo en particular, para producir vapor de agua, que luego expulsará hacia el ambiente. Logrando así, elevar el porcentaje de humedad relativa presente en una habitación.
Según la marca de electrodomésticos Philips, idealmente, la humedad relativa en su hogar debe estar entre el 30 y el 50 por ciento. La cantidad de humedad varía dependiendo de la estación, el clima y dónde vives.
Beneficios de usar el humidificador para la salud
La sequedad del aire trae aparejados problemas de salud a las personas. Según el portal especializado medicalnewstoday.com, los humidificadores agregan humedad al aire, lo que puede beneficiar a las personas con problemas respiratorios.
Los humidificadores pueden ayudar a personas que sientan afecciones como piel seca, ojos irritados, sequedad en la garganta o en las vías respiratorias, alergias, tos frecuente, narices ensangrentadas, dolores de cabeza sinusales o labios agrietados.
Mantener una humedad relativa por encima del 40 por ciento puede ayudar a reducir el riesgo de contraer gripe. Hace que la tos sea más productiva y menos dañina, una tos seca esfuerza la garganta sin conseguir desobstruir el ducto. Puedes reducir los ronquidos considerablemente.
La humedad del aire hace que se lubrique el aparato respiratorio, para que puedas dormir mejor por la noche. Dormir con humedad no es bueno ni malo, el objetivo es tener un sueño saludable con la humedad correcta. Si esto lo combinas con una temperatura ideal que favorezca tu descanso, tienes plena comodidad.
Pero, además, mantiene la piel y el cabello húmedos, reduciendo la aparición de piel seca y agrietada.

Un humidificador y difusor de aroma es una combinación perfecta si deseas una mejor salud y además relajarte. Lo mejor es que se integran muy bien en la decoración de tu hogar, por eso tienes a disposición una gran variedad de modelos con lindos diseños y funcionalidades adicionales. Visita nuestro catálogo de humidificadores y difusores de aroma. O también videos explicativos de estes útil producto.
¿Cómo funciona un humidificador de agua?
No todos los humidificadores funcionan igual. En general, cuentan con un compartimiento al que le agregas agua y, a través de un mecanismo, ya sea giratorio, vibratorio o por calor, expulsa el agua en forma de partículas que se incorpora al aire de los alrededores.
¿Cómo funciona un humidificador de agua? Un humidificador de agua funciona de diferentes formas por lo que existen varios tipos de estos aparatos. Es así como la página web healthline.com explica que existen cinco tipos de humidificadores:
- Humidificador central: son equipos enormes que controlan la humedad en toda la casa. Se instalan en conjunto con la calefacción central.
- Humidificador evaporador: consiste en un ventilador que sopla aire a través de una mecha o filtro húmedo. La mecha se coloca dentro de un reservorio que contiene agua y el aire pasa a través de ella arrastrando partículas de agua. Gran parte de las bacterias quedan en los filtros. Es portátil y barato, pero no es de los más vendidos. Requiere de limpieza frecuente y cambios de filtro.
- Humidificador impulsor: utiliza un disco que gira rápidamente, y que impulsa el agua en pequeñas partículas hidratando el entorno. El arranque de estos aparatos es instantáneo y no poseen filtros de impurezas. Requiere de mantenimiento y puede ser un poco ruidoso. Son adecuados para los niños porque no necesitan de calor para vaporizar el agua, sólo usan discos giratorios.
- Humidificador vaporizador: utiliza calor para evaporar el agua y arrojarla al ambiente. Puede emitir niebla caliente o fría. El calentar el agua a punto de hervor elimina las bacterias, pero el contenido de agua hirviendo puede ser riesgoso frente a accidentes.
- Humidificador ultrasónico: es de los más vendidos. Utiliza corriente eléctrica para convertirla en mecánica y hacer vibrar un pequeño diafragma de cerámica y silicona, que hará que el agua se divida en pequeñas partículas para liberarse en el aire. Es barato, silencioso y compacto. Se debe realizar mantenimiento y limpieza periódicamente.
¿Qué agua usar para el humidificador?
Uno de los problemas más comunes en los humidificadores es el mantenimiento y el uso de agua de la canilla. El agua de la canilla está llena de bacterias y sales minerales que no son peligrosas para las personas. Pero al hacer funcionar el humidificador, hace que las sales minerales y bacterias que posee el agua terminan en el aire y además ensuciando el equipo.
Home.howstuffworks.com dice que los humidificadores impulsores y de ultrasonido tienen dos problemas. Por un lado, si el agua se estanca, rociará agua estancada con cualquier bacteria en su casa. Es por eso por lo que algunos modelos de humidificadores traen incorporadas luces ultravioleta para matar bacterias potencialmente peligrosas.
Por otro lado, los minerales concentrados en el agua común terminan acumulándose en la máquina y, en ciertos casos dónde el agua tiene minerales por encima de los niveles normales, genera como un polvo que se expande en la habitación.
La solución más fácil es utilizar agua destilada o desmineralizada. Esto hará que el equipo se ensucie menos y evitarás arrojar minerales al aire de la habitación. En cuanto a las bacterias, lo mejor es comprar aparatos que tengan algún mecanismo para neutralizarlas, como, por ejemplo, luz ultravioleta.
Lo bueno del agua destilada es que mantiene tu humidificador limpio, porque al no tener minerales no ensucian tu aparato. Pero lo mejor es que el agua destilada mejora la calidad del aire en tu hogar al no tener polvo.
¿Agua para humidificador de grifo? No se recomienda porque contiene minerales y sólidos disueltos que pueden dañar tu humidificador. Y esto ocasiona que prospere el moho y las bacterias. Lo complicado es que con agua de grifo se reduce la calidad del aire.
¿Agua para humidificador filtrada? Tampoco ¿Agua para humidificador hervida? Tampoco, pero lo bueno es que no propicia la aparición de moho.
Humidificadores y aceites esenciales
Algunos humidificadores son aptos para incorporar aceites esenciales. También puedes buscar esencias a base de agua para humidificador. El Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de los EE. UU. detalla que los aceites esenciales se obtienen a través de prensado mecánico o destilación de plantas. Son extractos de plantas concentradas que conservan el olor y el sabor natural de su fuente.
Por ejemplo, el humidificador ultrasónico marca AAUU, posee una almohadilla en la que puedes colocar unas gotas de esencias solubles en agua para el humidificador.
Ten en cuenta que los fabricantes recomiendan colocar solo dos o tres gotas de la esencia al agua para humidificadores. Las esencias son productos concentrados, por lo que un poco es suficiente para la capacidad completa del depósito. Porque un humidificador también puede ser un difusor de aroma y brindarte todos los beneficios de la aromaterapia.
¿Para qué sirve el humidificador de agua?
Los humidificadores tienen la propiedad de hacer que el aire seco de una habitación aumente su humedad relativa. Los grandes beneficiarios de esto son los seres vivos. Y digo seres vivos, porque no sólo las personas harán provecho de un ambiente más húmedo.
Muchas casas tienen plantas de interior que son sensibles a la humedad ambiente. Tal vez has ido a un vivero y has podido ver que en su interior el clima es más denso y húmedo. La mayoría utilizan humidificadores de agua para lograr eso. Estos ambientes, dónde crecen y se reproducen plantas y vegetales necesitan de humedades entre el 55% y 70% según el sitio hydrobuilder.com.
En cuanto a las personas, párrafos anteriores comenté que aquellos con problemas respiratorios o resequedad en la piel, necesitan ambientes más húmedos. El vapor de los humidificadores reconforta la estadía de la gente en su casa. Según el tipo de padecimiento, puedes necesitar vapor frío o caliente.
Un humidificador inteligente Meross, es también purificador de aire. Lo interesante es que se puede controlar remotamente con el Asistente de Google y Alexa. Usando la red Wifi de tu hogar y desde una App de tu celular puedes programar su encendido con horarios, temporizadores y escenas bien definidas.

Vapor frío o vapor caliente
Los especialistas de mayoclinic.org recalcan que siempre, por seguridad para los niños y adultos, hay que usar humidificadores de agua fría. Tanto el vapor caliente, como el agua caliente que el humidificador tiene en su interior pueden quemar gravemente a un niño.
Usar vapor caliente o frío, es lo mismo, dicen de Mayo Clinic. Las investigaciones arrojaron que tanto el humidificador de agua caliente como el frío, humedecen el aire circundante. Sin embargo, cuando el aire es respirado por el paciente, el vapor ya se encuentra a humedad ambiente. Ya sea que uses un humidificador de agua caliente o un humidificador de agua fría, para el caso de afecciones de salud, es el mismo resultado.
¿Qué agua se utiliza para el humidificador?
Tienes dos opciones. Usar agua de la canilla o comprar agua destilada.
El humidificador puede utilizar agua de grifo, la misma que consumes. Dependiendo en dónde te encuentres, el agua puede ser más “dura” o “blanda”. Se le llama agua “dura” a la que tiene alto contenido de sales minerales. Por ende, agua “blanda” es la que tiene bajo contenido de minerales. Mientras más sales minerales tenga, más ensucia el equipo en el correr del tiempo.
Como venimos diciendo, mientras menos sales minerales contenga el agua que viertas en el humidificador, mejor será para el aparato. El uso de agua desmineralizada o purificada facilitará la limpieza y el mantenimiento del humidificador, ya que no se ensucia tanto.
Humidificador de agua para el hogar una oportunidad de mayor bienestar

Un higrómetro te brinda información del nivel de humedad de tu hogar. SwitchBot Hygrometer es también termómetro. Se conecta a la red Wifi y presenta la información en el celular. Compatible con Alexa y Google Assistant.
El aire seco puede hacer que la humedad se evapore de la piel y los síntomas respiratorios empeoren con el transcurrir del tiempo.
Agregar humedad al aire con un humidificador puede contrarrestar estos problemas.
Saber cómo funciona un humidificador de agua, para que sirve. O si es bueno un humidificador de agua caliente o de agua fría o las ventajas de usar esencias para humidificadores a base de agua te ayudará a tener mejores elementos de decisión al momento de seleccionar el más adecuado para ti y tu familia.
Recuerda usar el agua para humidificador adecuada que es el agua destilada, mejorará la calidad del aire y aumentará la vida útil de tu humidificador.
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, YouTube, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.
Fuentes
- 5 humidifier uses: Benefits and risks (medicalnewstoday.com)
- How to Use a Humidifier: Types, Maintenance, Safety Tips, and More (healthline.com)
- The Best Grow Room Humidifiers Of 2021 – Hydrobuilder Learning Center
- Warm-mist versus cool-mist humidifier: Which is better for a cold? – Mayo Clinic
- Cool Mist Versus Warm Mist Humidifiers | Sylvane
- Essential Oils (nih.gov)
- Humidificador: ¿para qué sirve? | Philips