¿Alguna vez te has preguntado qué bombilla LED elegir? Cada vez que vamos a la tienda de accesorios eléctricos y nos situamos en el pasillo de lámparas, frente al enorme stock de bombillas, de diferentes marcas, diferentes potencias, tecnologías, tamaños, colores, precios y presentaciones… resulta abrumador.

En las siguientes líneas conoceremos un poco más de la tecnología LED, como funciona una bombilla LED y cuanto representa en consumo para tu hogar.

Además, te contaremos las oportunidades que puedes tener con una bombilla LED Wifi. Por eso en este artículo aprenderás a elegir la lámpara ideal para tu casa antes de ir a comprar.

¿Cómo funciona la tecnología LED?

El mercado de iluminación LED se valoró en USD 75.81 mil millones en 2020, y se espera que alcance los USD 160.03 mil millones para 2026… Para el 2020 la penetración del mercado mundial de LED respecto al mercado de luces fue de 61%

mordorintelligence.com

LED es la abreviación del inglés de light-emitting diode, es decir, diodo emisor de luz. Según Wikipedia, la primera patente se remonta al año 1962, en Estados Unidos, cuyos autores fueron James R. Biard y Gary Pittman («Semiconductor Radiant Diode»).

Sin embargo, sólo desarrollaron los LEDs de color rojo y verde, que llegaron a ser muy comunes en calculadoras, relojes o luces de stand by de televisores o equipos de música.

LEDs. Fuente: wikepedia.org

Recién en 1996, una compañía japonesa llamada Nichia, gracias al profesor Shuji Nakamura, ganador del premio Nobel, creó los primeros LEDs azules, cuya combinación con los ya existentes lograrían la luz LED blanca tan utilizada hoy en día.

LEDs azules. Fuente: nobelprize.org

Los LEDs son una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales o patas, que emite luz cuando se aplica una tensión adecuada, liberando energía en forma de fotones sensibles a la visión. Los LEDs son normalmente pequeños (menos de 1 mm²) y se les asocian algunos componentes ópticos para configurar un patrón de radiación.

¿Qué son los lúmenes?

Uno de los datos que podemos encontrar en las cajas de las bombillas LED son los lúmenes, es decir, los lúmenes o flujo luminoso de un foco, pero ¿cuántos lúmenes necesito?

Según Nestor Quadri en su libro Instalaciones eléctricas en edificios, los lúmenes (Lm) son la unidad de medida del flujo luminoso (ϕ). El flujo luminoso que incide sobre una superficie (S) de 1m2 se lo denomina iluminación (E) y su unidad de medida es el lux. Por lo tanto, se define:

Cuando se habla de iluminación, o en unidades de lux, hablamos de cuántos lúmenes por metro cuadrado necesitamos en un área determinada.

Iluminación de un lux. Fuente: libro Instalaciones eléctricas en edificios

No existe una equivalencia de lúmenes y vatios, o equivalencias watios – lúmenes, más bien hay una correlación. Mientras más potencia se utiliza, más lúmenes otorgará la bombilla. Siempre dentro de los límites físicos y tecnológicos.

Si quieres saber cuántos lúmenes tiene un LED, te debes fijar en la información que otorga el fabricante en el packaging, como vemos en la imagen.

Caja lámpara LEDs clásica de diferentes lumens. Fuente: google.com

¿Cómo funciona una bombilla LED?

Lámpara LED despiezada. Fuente: toolboom.com

La lámpara está formada por la base roscada y la carcasa o difusor de luz. En el interior se puede ver la fuente de alimentación o driver, el radiador o disipador y el panel de LEDs.

El driver es el encargado de transformar la tensión alterna de entrada (110v/220v) a tensión continua utilizable por los LEDs. También son los encargados de proteger el panel contra las sobretensiones de la red.

El disipador es quien absorbe la energía en exceso en forma de calor. No todos los modelos de bombillas traen un disipador, ya que es uno de los elementos más caros.

La placa de LEDs es la encargada de transformar la mayor parte de la energía eléctrica en energía lumínica. Los LEDs son muy sensibles a los cambios de tensión, pero la eficiencia energética que brindan hace que hoy en día sea la tecnología más utilizada en iluminación.

La función del difusor de luz es distribuir los rayos luminosos de forma eficiente. Según el uso que se le dará a la luminaria se pueden difuminar por toda la habitación o direccionar como la lámpara de una linterna.

Por último, las bases pueden ser roscadas, con patas, tipo spot o empotrables y otras bases especiales dependiendo de la luminaria, como las lámparas de los automóviles.

¿Cuánto consume una lámpara LED?

Seguramente se han preguntado cuantos watts consume un foco LED. Ya en el párrafo anterior mostramos el consumo de algunas lámparas LED. Ya que la cantidad de formatos de lámparas es enorme, variando según la luminaria dónde se coloque, según el ambiente, según el momento del día que se usa y el tipo de labor que se lleve a cabo.

Bombilla LED consumo

En la línea clásica de Osram se pueden ver consumos desde 3,5 W a 15 W.

En la línea LED con base GU (reemplazo de las halógenas) hay consumos desde 4 W a 15 W. Incluyen un modelo especial para de 28 W con base rosca E27 (la más conocida) para comercios con showrooms.

Los tubos LED tienen rangos de 8 W a 16 W, utilizan la base G13. Una bombilla LED potente o en las lámparas LED de alta potencia se pueden ver consumos de hasta 120 W, generalmente se utilizan para alumbrar lugares grandes como galpones.

Bases comerciales de lámparas LED. Fuente: osram.com

El brillo de una bombilla es el resultado de la luminancia (L). Se trata de la verdadera medida de la sensación de iluminación de un objeto. Si tenemos dos objetos igualmente iluminados, veremos con mayor claridad el que mayor luminancia tenga. Mientras más luminancia, más deslumbramiento causarán las superficies iluminadas. La luminancia es la intensidad luminosa (I) por unidad de superficie.

La intensidad luminosa es la cantidad de luz emitida o radiada por una fuente durante un segundo, en una dirección dada. Se mide en candela (Cd). La candela es directamente proporcional a la cantidad de lúmenes. Por lo tanto (y en aspectos generales, para no hacer un texto demasiado técnico), mientras más lúmenes tenga la bombilla LED más iluminará.

Ahora bien, en el mundo de la domótica lo mejor es seleccionar una bombilla inteligente de banco consumo, porque además de ahorro energético adicionas control inteligente mediante comandos de voz o por App.

Bombillas incandescentes vs LED

Uno de los aspectos más sobresalientes al comparar las bombillas con las viejas lámparas incandescentes es la eficiencia energética. La eficiencia energética LED viene dada por la eficiencia luminosa LED (η), es el flujo que emite una fuente por cada watt de potencia eléctrica utilizado para su obtención.

Las lámparas incandescentes utilizaban más corriente eléctrica, y por lo tanto más potencia, para suministrar la misma iluminancia que una lámpara LED. Los fabricantes muestran en su catálogo y en el packaging la equivalencia de lámparas LED e incandescentes.

Catálogo comercial de lámparas LED, equivalencia luz led y convencional. Fuente: osram.com

Un bombillo clásico antes utilizaba 100 W para generar 1521 Lm. Con la implementación de la tecnología LED, lo podemos conseguir con tan sólo 15 W. Si calculamos la eficiencia luminosa de la antigua lampara incandescente, estaremos calculando la equivalencia LED a incandescente:

En cambio, para la nueva tecnología LED:

Por lo tanto, la tecnología LED aumentó en más de 6 veces la eficiencia lumínica.

Para saber cuántos watts consume un foco led por hora, hay que multiplicar la potencia por una hora de uso. Si la lámpara consume 15 W, en una hora habrá consumido 15 Wh.

Equivalencia bombilla LED y bajo consumo

La lámpara fluorescente compacta (LFC) también conocida como bombillas de bajo consumo, fue el primer avance en tecnología lumínica, luego de las incandescentes. Es un tipo de lámpara que aprovecha la tecnología de los tradicionales tubos fluorescentes para hacer lámparas de menor tamaño que puedan sustituir a las lámparas incandescentes mejorando el rendimiento.

Para hallar la equivalencia fluorescente LED, sigo con el ejemplo anterior. En el catálogo de Osram de LFC busco una bombilla que ilumine de igual manera, es decir cerca de 1521 Lm:

Catálogo comercial de lámparas LFC. Fuente: osram.com

La que vemos en la imagen es de 1450 Lm y el fabricante ya nos informa que tiene una eficacia lumínica de 62 Lm/W. Es alrededor de 4 veces más eficiente que la bombilla incandescente, pero a su vez, la LED es 1,6 veces más eficiente que la LFC.

¿Qué bombilla LED elegir para cada habitación?

Para España, los niveles mínimos de iluminancia, según el ámbito, fueron definidos por las Normas de Electrotecnia y Tecnológicas de la Edificación, se resumen en la siguiente tabla:

Iluminación mínima según condiciones ambientales. Fuente: coaateeef.org

Por ejemplo, si queremos iluminar nuestra cocina de 4m2 necesitaríamos entre 200 y 500 lux, supongamos un promedio de 350 lux. La cantidad de lúmenes requeridos son:

Con este resultado debemos encontrar la lámpara adecuada que nos permita llegar a esa cantidad de lúmenes. Buscando en el catálogo de lámparas LEDs clásicas del fabricante Osram, podemos utilizar la lámpara P CLAS A DIM de 13 W y 1521 Lm.

Lámparas LEDs clásicas. Fuente: osram.com

También podríamos elegir dos lámparas: la P CLAS A DIM (DIM viene de dimmer, significa que es una bombilla LED regulable) de 9 W y 806 Lm y colocarlas geométricamente de tal manera que en el puesto de trabajo (en este caso la mesada) sumen 1400Lm.

En base a ello las normas IRAM establecen valores mínimos de iluminación para viviendas. Algunos se ven en la siguiente tabla:

Iluminación mínima por habitación. Fuente: libro Instalaciones eléctricas en edificios

Esta tabla es de gran utilidad para que puedas calcular la cantidad de lúmenes necesarios para tu casa.

¿Qué bombilla LED wifi elegir?

Dentro de la gama más moderna de bombillas LED, se encuentran las Wifi. Si tienes una Smart Home o vas en busca de ello, es ideal para ti. Te mostramos algunas lámparas que se encuentran en el mercado y así sepas que bombilla LED elegir.

La bombilla LED inteligente Tapo es una bombilla clásica, con base E27, de 806 Lm, ideal para un dormitorio o una cocina de 4m2. Su brillo es regulable, posee control de voz y es compatible con Alexa y Google Assistant. No necesita control remoto, se puede programar o temporizar y la puedes manejar desde una aplicación en tu smartphone a kilómetros de distancia.

bombilla philips

La bombilla Philips Hue, a diferencia de la anterior se controla con Bluetooth. Te puedes bajar la aplicación Hue Bluetooth para controlar hasta 10 bombillas en simultáneo. Viene con un Puente Philips Hue para controlar hasta 50 bombillas (se compra aparte). Admite el control con voz usando Amazon Alexa, Google Home o Apple HomeKit. También es de 806 Lm y 9 W.

bombilla antela

La lámpara LED Antela tiene la peculiaridad de cambiar de color, para mejorar tus ambientes. Gracias a la App Smart Life en su dispositivo Android o iOS puedes controlar más de una bombilla. Incluso tiene un modo musical, donde la luz cambiará dependiendo de la melodía. Además, de la función de temporizador, encendido y apagado automático.

Bombillas LED ventajas y desventajas

Para saber que bombilla LED elegir, toma en cuenta que la más destacable desventaja es el alto costo de adquisición. Resulta que las bombillas LED son más costosas que las convencionales. Sin embargo, el precio se amortiza debido a la durabilidad, es decir, a la cantidad de horas que funcionan en comparación con las lámparas convencionales.

Pero por otro lado las ventajas superan a las desventajas, así tenemos:

Ahorro energético: es sin duda una de las principales fortalezas, cuando hicimos las equivalencias de bombillas LED versus convencionales, fue evidente el impacto en la reducción del consumo eléctrico para el mismo nivel de iluminancia.

Durabilidad: esta nueva tecnología asegura hasta 30,000 horas de funcionamiento contra 3,000 horas de las incandescentes.

Elevada gama de tonalidades: La paleta de colores de las lámparas LED es de lo más variado. Según el modelo, se pueden conseguir hasta 16 millones de colores diferentes.

Baja pérdida de energía por calor: La eficiencia de la tecnología LED es enorme, debido en gran parte, a la baja presencia de pérdida de energía mediante el calor. Defecto enorme que tenían las lámparas convencionales.

Bombillas Inteligentes Wifi: Si le agregas inteligencia a tus bombillas LED multiplicas tus ventajas al poder controlar remotamente las luces de tu hogar sin moverte de tu sitio y desde cualquier parte del mundo. Controlas el brillo y color según tus necesidades. Inclusive puedes escoger el mejor color de luz LED para dormir o despertar.

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.

Fuentes

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here