Tener un celular implica asegurar que se mantenga con la batería cargada durante todo el día y, especialmente, en los momentos en los que lo necesitemos de verdad. Sabemos cómo cargarlo, pero sabes cuánto consume un cargador de celular, cuánto cuesta cargar un móvil y qué pasa si dejo cargando un celular toda la noche. Asimismo, te has preguntado cuánto gasta un cargador enchufado sin móvil y si dejar enchufado el cargador es peligroso.
En primer lugar, que te quede claro algo: todos los electrodomésticos enchufados, aun estando en stand by, consumen energía. No es diferente con los cargadores de celular. Basta con que un cargador siga enchufado a un tomacorriente para que haya ya un consumo de energía, y, por lo tanto, un aumento del gasto energético del hogar.
A este tipo de consumo se le conoce como consumo fantasma. Un gasto que podrá ser mínimo, pero que existe. Y aunque esto no signifique un riesgo para que tu cargador se malogre, siempre es mejor desenchufarlo cuando no esté conectado a tu teléfono. Por otro lado, con respecto a las baterías, los fabricantes de teléfono recomiendan que para que tengan una vida útil promedio, no deberá cargarse hasta el tope ni que los móviles se descarguen por completo. En otras palabras, que ni llegue al 100 % ni que funcione al 10 % de su capacidad.
Dicho esto, ¿cuánto watts consume un cargador de celular? Obviamente, dependerá del uso de cada persona, si cargas tu teléfono a diario y cuántas horas al día, y del tipo de cargador que tengas.
Por otro lado, es también importante conocer cuántos watts tiene y cuál es la potencia de un determinado cargador de celular. Asimismo, cuántos voltios y cuántos amperios tiene un cargador de celular. De todos estos detalles dependerá el tiempo de recarga que utilicemos.
Cargar un celular no significa en realidad un gran consumo de energía. Un teléfono móvil necesita de una potencia de entre 5 watts (0,005 kW) a 10 watts (0,010 kW). Entonces, cargar tu teléfono y con un cargador de 30 W durante hora y media significa un gasto al día de unos 45 Wh (30 Wh x 1,5 h = 45 Wh). Si tu cargador es de 15 W, gastarás el doble en cargar tu teléfono, pero el gasto será el mismo (15 Wh x 3 h = 45 Wh).
Así, el gasto diario es de 0,045 kWh. Entonces, eso significa un gasto anual de 16,42 kWh (0,045 kWh x 365). Si hablamos de $ 0.10 por kWh sería 1.642 dólares al año. Lo bueno es que cargar un teléfono no es una fuente muy importante de consumo de energía.

Cuánto cuesta cargar un móvil
El costo de cargar un móvil dependerá, además de la cantidad de tiempo en que lo cargues al día, de si lo haces en horas punta o no. Pero también del precio medio actual del kWh (kilovatios hora). Para esto, convendría, en primer lugar, informarte sobre este último aspecto con la compañía que te brinda dicho servicio.
Por ejemplo, si sueles cargar tu teléfono entre una hora o dos, la carga completa requerirá de entre 0,009 kWh a 0,020 kWh. Recuerda que si cargas tu teléfono en horas punta el gasto será mayor, pero también considera el número de teléfonos que tengan en casa y el tiempo que emplean para cargarlos. Cada uno de estos detalles en tus hábitos de consumo irá incrementando el recibo de electricidad que pagas al mes.

Qué pasa si dejo cargando un celular toda la noche
Quizá lo más importante en este caso es responder si dejar cargando un celular toda la noche es peligroso o no. La primera pregunta fue, en realidad, respondida al establecer que el tiempo promedio de recarga es hora y media y que no es conveniente cargar la batería hasta el 100 %.
Entonces lo importante es, más bien, establecer el riesgo que hay para el dispositivo en sí al dejar cargando el celular toda la noche. Práctica que, además, está muy extendida.
Pues no, no representa un peligro, ya que los smartphones modernos están pensados hoy para esta costumbre de dejarlos enchufados y cargándose. Actualmente, no perjudica la salud de la batería del dispositivo debido a los materiales que se utilizan para su fabricación. Las baterías de hoy en día son de ion de litio. Esto significa que una vez que alcancen el cien por ciento de la carga, la batería dejará de funcionar y su vida útil no se pondrá en riesgo.
Antiguamente, las baterías eran de níquel y tenían memoria. Por lo que, si cargabas tu teléfono antes de que la batería se agotara completamente, dentro de esta se formaba como una especie de cristales que originaban que cada vez almacenase menos energía.
Así, no existe un riesgo de que nuestros teléfonos terminen dañándose. Sin embargo, otra cosa es si nos referimos al cargador de móvil, puesto que este seguirá, como ya lo dijimos, consumiendo mínimamente energía.
Pero, por otro lado, si tenemos cargadores de fabricación dudosa (es decir, no originales), hay un riesgo de que ocurran cortocircuitos. Y un cortocircuito puede provocar incendios, lo que ya significa poner en riesgo innecesariamente la vida de quienes viven en casa.
Si algunas ves te has preguntado si los cargadores conectados consumen energía, sabrás que la respuesta es sí pero que el consumo es mínimo.

Un enchufe con medidor de consumo puede ser una gran ayuda
En enchufe Wifi es un dispositivo que se conecta una toma de corriente normal y permite encender y apagar cualquier equipo de forma remota, entre ellos un cargador o cargadores de celular. Este dispositivo puede contribuir a controlar el consumo de tus cargadores de celular y ahorrar energía.
Si te preguntas ¿Cuánto consume un cargador de celular?, te informamos que tienes un plus adicional porque tienes a disposición el enchufe inteligente con medidor de consumo. Estos modelos proporcionan métricas respecto a cuanta energía está utilizando el dispositivo enchufado. Con esta información puedes hacer un seguimiento del consumo de cada cargador enchufado y así administrar el uso de energía.
Pero no te engañamos, los enchufes inteligentes para operar necesitan también energía. Lo bueno es que estos aparatos en modo de espera consumen una cantidad muy pequeña de energía, sólo un vatio.
Además de monitorear el consumo estos enchufes se pueden controlar con la voz. Así puedes decir «OK Google, enciende el cargador de la sala» y establecer horarios de encendido y apagado de tal forma que tu celular no siempre estará en «modo carga»
Compatibles con los asistentes Google y Alexa |
Fuentes
Cuánta luz gasta tu cargador cuando no está cargando el móvil: éste es su consumo fantasma (xatakandroid.com); ¿Es peligroso cargar el móvil por la noche? La respuesta definitiva (hogarmania.com).
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.