Según el lugar donde vivas, la humedad puede ser un freno a tu salud y confort en general. Por eso es importante que consideres los niveles de humedad al interior de tu hogar. Entonces, es crucial controlar el nivel de humedad relativa (HR), porque esta fluctúa enormemente a medida que varíen las condiciones climáticas. Es así como la humedad ideal en casa sólo la obtendrás con intervención mecánica.
La humedad es la cantidad o concentración de vapor en el aire que te rodea. Esta condensación se produce cuando el aire húmedo y caliente entra en contacto con objetos o superficies frías. Esta condensación la puedes ver en el interior de las ventanas en un día frio, porque las ventanas pierden calor al ambiente y se enfrían.
Pero también la humedad puede acumularse en un hogar debido a las actividades cotidianas, incluidas las duchas y la cocina. Por eso se recomienda abrir las ventanas, para que la humedad escape de tu espacio.
El reto entonces es mantener los niveles de humedad recomendados en diferentes épocas del año. Esto garantizará tu comodidad, confort y seguridad en el hogar. En las siguientes líneas te contaremos como lograr el nivel de humedad ideal en casa y como controlarla.
Índice
Humedad recomendada en casa
En principio el nivel de humedad ideal en casa es relativo a usted y su familia. Pero también dependerá de la época del año, e incluso del tipo de ropa que esté usando y donde se siente cómoda su familia.
En ese sentido las investigaciones indican que el nivel de humedad relativa en el hogar debe estar entre 40% y 60%. Otros indican que si quieres desalentar el nivel de crecimiento y propagación del moho debes mantener los niveles de humedad por debajo del 50%.
Por otro lado, para otros un rango entre 30% y 60% es aceptable. Es así como tanto en los niveles de invierno como de verano el rango estaría entre 30% y 60%. Se admite una tolerancia del 10% para arriba, es decir hasta el 70% de humedad. Mientras que para una humedad baja no se admitiría está por debajo del 25%. Y esto independientemente de la época del año.
Si estás en verano los niveles óptimos de humedad en el interior estarían entre 40% y 60%, pero para invierno sería entre 30% y 50%.
Cómo llegar a la humedad ideal en casa
El consejo más básico y sencillo es ventilar. Es vital hacer circular el aire dentro de nuestra propiedad y así combatir la condensación. Entonces tienes que abrir las cortinas y las ventanas, incluso en invierno. Entre 10 y 15 minutos de aire fresco desde varias ventanas abiertas eliminará gran parte de la humedad atrapada y otros compuestos desagradables.
Pero si el aire en tu hogar es muy seco puedes abrir el lavavajillas después del ciclo de enjuague final y permitir que el vapor fluya hacia afuera en lugar de usar el ciclo de secado. Puedes también mantener una olla grande de agua hirviendo o secar la ropa al aire en un tendero interior. También dejar la ducha llena de agua por un rato o tener el fregadero lleno de agua tibia es una solución.
No está demás adquirir algunas plantas de interior que liberan humedad en el aire a través de sus hojas. O tener una botella de espray de niebla fina que puedes rociar al aire cada hora.
Estas soluciones son importantes, pero necesitan de tu tiempo y algo de esfuerzo. Pero seguro tú quieres mantener el nivel de humedad en casa por la salud de tu familia, pero también por la salud de tu hogar.
En estas situaciones la tecnología es la solución para tu familia, y equipos para aumentar la humedad o reducirla inteligentemente sin mucha intervención humana existen a tu disposición en el mercado. Exploraremos algunos.
Logra el nivel adecuado de humedad con un deshumidificador de ambiente
Sin duda, para llegar a la humedad ideal en casa deberás contar con un deshumidificador de ambiente. Este dispositivo cuenta con un sistema inteligente que te permitirá mantener el ambiente de tu hogar más fresco.
Funciones del deshumidificador ambiental
Un deshumidificador cuenta con un potente sistema que le permite retirar del aire hasta 30 litros de agua al día. Gracias a esta gran capacidad puede regular la humedad en espacios de hasta 100 metros cuadrados. La potencia varía de un modelo a otro, pero la mayoría de los dispositivos cuentan con una capacidad similar.
Otra de las ventajas de un deshumidificador es que ya está envuelto en la tendencia Smart Home. Por lo cual, muchos modelos ya sea pueden controlar a través de una aplicación.
Gracias a sus sistemas inteligentes, desde el móvil se pueden configurar algunas funciones como: el temporizador, el encendido y apagado del equipo, la velocidad de ventilación, el nivel de humedad, etc.
Además, vincular el dispositivo con la App del proveedor te permitirá habilitar más funciones del deshumidificador. La más llamativa es que podrás controlarlo a través del asistente de voz de tu preferencia (revisa la compatibilidad previamente). De este modo, podrás darle indicaciones a tu equipo con tal solo usar los comandos “Alexa” o “Hey Google”.
¿Por qué un deshumidificador en casa no puede faltar?
Aunque la humedad se puede sacar con el aire acondicionado, este método no es el más recomendable. Si tienes un problema de este tipo en casa, lo mejor es recurrir a un deshumidificador, que es un equipo diseñado especialmente para esta tarea.
Además de regular la humedad, este dispositivo también te servirá para eliminar el moho y algunos hongos de tus paredes. De este modo, desaparecerán las manchas y tu casa lucirá más pulcra.
Por otro lado, el deshumidificador será un aliado de todas las personas que sufren de asma o cualquier otra enfermedad respiratoria. Al eliminar la humedad, reduce los síntomas de la enfermedad permitiéndole a la persona respirar mejor.
Sin duda, para alcanzar la humedad ideal en casa un equipo como este no te puede faltar. ¡No lo pienses más y adquiere el tuyo ahora!
Monitorea la humedad de tu hogar con un Higrómetro. ¡No te puede faltar!

Para preservar la humedad de nuestro hogar justo en el nivel que deseamos, es necesario contar en casa con un higrómetro digital. Este dispositivo nos brindará una medición más exacta y también analizará otras variables que son muy importantes para que el ambiente de nuestro hogar siempre esté limpio y fresco.
Funciones del higrómetro
Recuerda que dormir con humedad no es saludable, ya que puede afectar a la salud en el largo plazo. Por esta razón, es necesario monitorear los niveles de humedad constantemente y verificar que no superen los límites que te mencionamos al inicio de este artículo.
Un medidor de humedad (higrómetro) es un dispositivo inteligente que nos ayudará con esta tarea, solo será necesario vincularlo con la aplicación del proveedor para que comience a funcionar. Una vez sincronizado el equipo nos brindará información con un ligero margen de error sobre la humedad y la temperatura.
Sin embargo, esas no son todas sus funciones, también permite crear alarmas e intervalos de monitoreo que te brindarán información minuto a minuto sobre la evolución de la humedad en el hogar. Por si fuera poco, cuentan con una protección contra salpicaduras que los convierte en dispositivos muy duraderos.
Ahora ya sabes con qué se mide la humedad y la importancia de conocer este dato. ¡Te invitamos a adquirir tu higrómetro ahora!
Con la red Wifi se consulta desde una aplicación Con Alertas respecto a la Humedad y Temperatura Gráficos y Datos exportables |
Evita que la humedad se siga acumulando con un detector de fugas de agua
Para lograr la humedad ideal en casa es necesario contar con un detector de fugas de agua que nos permita encontrar rápidamente en qué puntos está fallando la tubería.
Si aún no los conoces a continuación, te contamos más sobre estos maravillosos dispositivos para que sepas cómo encontrar una fuga de agua rápidamente:
¿Cómo funciona un aparato para detectar fugas de agua?
Un dispositivo empleado en la detección de fugas de agua cuenta con varios sensores que le permiten percibir altas concentraciones de líquido sin necesidad de romper la pared.
Gracias a la tendencia Smart Home, estos dispositivos han evolucionado y permiten detectar fugas de agua desde el móvil. Además, algunos modelos se pueden vincular con los asistentes de voz más populares.
¿Cómo usar el dispositivo en casa?
Si no sabes cómo detectar fuga de agua en una casa con un dispositivo inteligente. A continuación, te explicamos cómo configurarlo:
Después de instalar el equipo en la parte de la casa deseada, es necesario vincularlo con la aplicación del proveedor para activar sus funciones inteligentes.
Este proceso varía de una marca a otra, pero siempre se explica en el instructivo. En la mayoría de los casos, consistirá en apretar un botón varias veces o dejarlo presionado. No te llevará más de 5 minutos.
Detectores de fugas de agua |
Funciones del equipo para detectar fugas de agua
Cuando hayas terminado de vincular el dispositivo con la aplicación del proveedor, podrás configurar alarmas que en tiempo real que sonarán en cuanto detecten una alta concentración de líquido.
Así de fácil, mantendrás un monitoreo de todas las habitaciones de tu hogar, sin necesidad de abrir paredes o dañar la infraestructura.
Ahora ya conoces cómo saber si hay fuga de agua con un dispositivo inteligente. Sin duda, una herramienta que te ayudará a lograr la humedad ideal en casa.
Ahora ya sabes cómo evitar fugas de agua con dispositivos inteligentes. Te invitamos a adquirir este maravilloso producto que te cambiará la vida. ¡Cómpralo ahora!
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.
Fuentes
- https://www.youtube.com/watch?v=KP1vCZdJBAI
- https://www.youtube.com/watch?v=5ASOMHECZMw
- https://pixabay.com/es/photos/tiempo-reloj-humedad-aire-2353382/
- Foto de Golnar Sabzpoush Rashidi: https://www.pexels.com/es-es/foto/planta-de-hoja-verde-3268386/