Hacer la limpieza en casa siempre ha sido una tarea poco divertida y muchos simplemente prefieren posponerla. El problema es que, al posponerla, solo conseguimos una casa con más suciedad que difícil de quitar. Tal es el caso de la suciedad de las ventanas, que no siempre forman parte de la rutina de limpieza habitual por el tiempo y esfuerzo que requieren. Pues bien, con un robot limpiacristales esta tarea de limpieza se hace sola.
Las ventanas se llenan de polvo y suciedad del exterior y con el paso del tiempo forman manchas que hacen que mirar a través de ellas ya no sea tan satisfactorio. Pero, limpiarlas es complicado ya que requieren de mucho esfuerzo y precisión. Ante esto, la tecnología ha desarrollado un aparato que puede encargarse de la limpieza sin que tú tengas que hacer mucho.
Solo es presionar un botón, ajustar alguna configuración y mirar cómo la máquina por sí sola realiza esta tarea sin esfuerzo y con resultados mucho más eficientes a que si lo hubiese hecho un personal de limpieza.
Controlan remotamente Cada uno con tecnología de limpieza |
Índice
Qué es un robot limpiacristales
El robot limpiacristales es un aparato inteligente del que verdaderamente puedes sacar provecho, pues está hecho para funcionar con tal eficiencia que sería imposible no querer tenerlo en casa. Ya el nombre debe revelarte lo que hace seguramente.
Un robot limpiacristales o robot de limpieza, es una máquina con un poder de succión bastante amplio. Su bomba succionadora permite que se pueda adherir perfectamente a cualquier ventana sin que tengas el temor de que pueda correrse o caerse.
Desde luego que se trata solo de un aparato que limpia ventanas. El artefacto puede sujetarse sobre cualquier superficie de cristal en cualquier posición, ya sea en vertical o en horizontal y puede dejarla impecable en poco tiempo sin intervención humana.
Para ello utiliza un paño de microfibra, el cuál puede estar tanto seco como mojado. Todo esto siempre dependerá de la configuración que hayas elegido en tu robot limpia vidrios.
Esta clase de aparato forma parte de una lista de máquinas diseñadas para mejorar la limpieza del hogar y hacerla de forma más fácil e inclusive de manera autónoma, es decir, sin que tú tengas que estar al pendiente de todo. Claro que a la hora de elegir un robot de limpieza es importante que cuente con su sistema de seguridad que te proporcione buena sujeción para evitar posibles caídas que puedan averiar al robot.
Cómo funciona un robot limpiacristales
Se podría pensar que el funcionamiento de un robot de limpieza es muy complicado, pero en realidad es muy simple. Este aparato tan solo requiere de su súper bomba de succión con la que puede permanecer adherido sobre cualquier superficie de vidrio. No importa la vibración que pueda generar, este no se moverá, sino que seguirá completamente fijo.
Luego está su sistema delimitante que determinará el área en la cual va a trabajar, respetando así los bordes de las ventanas. Esto quiere decir que no tendrás que preocuparte porque a la hora de limpiar el robot se salga de la zona que esperas que sea limpiada.
La limpieza que hace un robot limpia vidrio es completa y no requiere de mucho esfuerzo. Si eliges un modelo con bayeta de microfibra conseguirás mucha más versatilidad, ya que podrás usarlo tanto mojado como seco. Se podría considerar que el uso de estos aparatos es bastante intuitivo una vez que has logrado que se adhiera a la superficie que esperas.
No necesitarás prestarle mucha atención para confirmar que está haciendo bien su trabajo, pero, es importante que revises que definitivamente está en la configuración adecuada y la que en realidad esperas que ejecute.
Todos los modelos tienen modos y etapas de limpieza. Revisa en las instrucciones del fabricante las que mejor se adecúen a tus necesidades.
Usos de un robot limpiacristales
Puedes usar tu robot limpiacristales sobre cualquier superficie de vidrio o cristal; lo que significa que además de usarlo en ventanas, también puedes usarlo sobre mesas de centro, comedores, puertas, mamparas y cualquier otra cosa que cuente con un panel de vidrio.
Pero, además, un robot limpiacristales también podría usarse para limpiar paredes, baños y desde luego, para limpiar azulejos. Esto hace que el aparato sea mucho más versátil.
Si el modelo que compres cuenta con un mando a distancia, puedes controlar el robot desde la comodidad del sillón y su programa de limpieza con Inteligencia artificial puede garantizar una limpieza integral y una funcionalidad bastante segura.
Pros y contras de un robot limpiacristales
La tecnología por lo general siempre nos asegura que cualquier aparato, indistintamente el que usemos, va a satisfacer y a eliminar necesidades y esfuerzos, pero ¿esto es algo que en realidad hace un robot de limpieza inteligente? Para determinar esto, estaría bien conocer las ventajas y las desventajas de tener un robot limpiador de cristales en casa, solo así puedes considerar comprarlo o no.
Ventajas
Limpiar las ventanas de tu casa puede ser una tarea muy pesada, sobre todo si cuentas con paneles de vidrio muy grandes. Lo bueno de contar con un robot limpiador de vidrios es que:
- Puedes ahorrar muchísimo tiempo de trabajo ya que el robot hará la tarea por ti en menos tiempo del que podrías pensar.
- Con respecto a los artículos de limpieza, este aparato puede sacarle mucho más provecho y ahorrarlos, lo que se traduce en un ahorro mayor de dinero.
- Dado que puedes configurar una ruta de limpieza fija, cada vez que vayas a limpiar las ventanas de casa podrás hacerlo sin la necesidad de estarlo configurando una y otra vez.
- Su uso no se limita en una sola posición, puedes colocarlo de forma vertical u horizontal y limpiarás las ventanas sin problemas.
- Puedes limpiar mucho más que solo ventanas. Podrías usar este robot limpiacristales y azulejos en paredes, mesas y paneles granes de vidrio.
- Funciona mediante un sistema de alimentación ininterrumpida que evita que el robot tenga oportunidad de caerse de donde esté adherido.
- Gracias a su Inteligencia Artificial este aparato puede garantizarte una limpieza absoluta y bastante eficiente.
- Algunos modelos te ofrecen solo un control remoto para controlar el aparato a distancia. Sin embargo, otros modelos más inteligentes y sofisticados incluyen una app con la que puedes controlar al robot desde tu dispositivo móvil.
Desventajas
Las desventajas de un robot limpiacristales no son muchas en realidad. No obstante, es importante que las conozcas antes de tomar una decisión de compra. Estas desventajas son:
- Así como existen modelos sofisticados, también hay modelos muy sencillos que no cuentan con un sistema de succión muy potente para mantenerlos adheridos a cualquier superficie. Por eso es importante que, a la hora de hacer la inversión, consideres modelos de marcas reconocidas.
- En segundo lugar, está el precio. Estos aparatos son algo costosos, razón por la cual los métodos de limpieza de ventanas convencionales siguen siendo todavía los más utilizados. Sin embargo, la demanda y los avances tecnológicos han logrado que muchos modelos se consigan a precios más reducidos.
- Finalmente, y un punto bastante relevante es la autonomía de la batería. Este punto puede ser muy molesto pues si cuentas con muchas ventanas en casa puede que una sola carga de la batería no te sea suficiente. Por lo general, estos aparatos ofrecen una autonomía de su batería de unos 30 minutos. Si no crees que esto es suficiente, puedes conseguir una batería adicional para colocarla cuando la otra se agote, así mantendrás el trabajo continuo.
Cómo elegir un robot limpiacristales
A la hora de elegir un robot para limpiar vidrios debes considerar en primer lugar la fuerza de succión, ya que es esencial para asegura una perfecta sujeción en cualquier tipo de superficie. De hecho, de tener la posibilidad, pregunta o investiga a qué superficies puede sujetarse con gran fuerza. De esa manera, podrás saber si el robot para limpiar cristales sirve para otras superficies.
Otro punto que considerar es la autonomía de la batería, ya que necesitas un aparato que pueda realizar todo el trabajo sin interrupciones para recargar el robot limpiacristales. Seguidamente puedes tener en cuenta las variaciones de configuración con las que cuenta el robot y también puedes considerar el nivel de ruido que genera. Un bajo nivel de ruido evitará incomodidades en casa o en el lugar de trabajo.
Como punto adicional, al momento de comprar, elige modelos sofisticados que puedas manejar con un mando a distancia. De ser posible, elije aquellos que puedes controlar con tu dispositivo inteligente o móvil.
Por la potencia no habría mucho que decir, pues estos aparatos trabajan siempre con niveles de potencia de 70W a 80W. Cualquiera que elijas hará el trabajo, pero evidentemente, mientras mayor potencia tenga, mejor será su rendimiento y su grado de eficiencia.
Finalmente, considera el factor velocidad de limpieza. Si elijes una máquina rápida podrás ahorrar bastante batería. La velocidad mínima debería estar ajustada a 4 minutos por metro cuadrado, así que no elijas nada que esté por debajo de esto. Claro que elegir un robot con mopa más rápido significa pagar mucho más.
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.
Fuente
https://www.libertaddigital.com/compras/mejores-robots-limpiacristales-6660847/