Deshumidificador ¿cómo funciona?

0
1477
Deshumidificador cómo funciona

La tecnología trajo consigo un aumento del confort. Hoy en día, con el advenimiento del avance tecnológico, tenemos más comodidades, y utilizamos todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para satisfacerlas. Una de estas necesidades tiene que ver con regular el nivel de humedad en el hogar. Y uno estos avances es el deshumidificador ¿Cómo funciona? Te lo explicaremos.

Porque gracias a los deshumidificadores tenemos ambientes más cómodos y soportamos mejor los cambios climáticos. Transformamos nuestros hogares en oasis ambientales y echamos por la borda nuestros problemas de humedad.

En las siguientes líneas te contaremos que es el proceso de deshumidificar. Asimismo, cómo funciona y cuál es el uso de un deshumidificador.

¿Qué es la humedad?

Wikipedia denomina »humedad o vapor de agua» al agua que se impregna en un cuerpo o a la cantidad de vapor presente en la atmósfera.

Seguramente te preguntarás ¿cómo puede ser que haya vapor de agua en la habitación y no lo veo? En realidad, el vapor de agua es incoloro, no se ve. Sin embargo, cuando hervimos agua, podemos distinguir una especie de humo que se eleva. Ese humo son gotas de agua muy pequeñas que son suspendidas por el vapor de agua que no vemos. Al ser tan livianas, la diferencia de densidad entre el vapor y el aire atmosférico hacen que vayan hacia arriba.

Esa cantidad de vapor de agua presente en el aire se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa.

La humedad relativa es la relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura. Esta se expresa como un porcentaje (%HR) de la cantidad necesaria para lograr la saturación a una determinada temperatura.

Cuando te dicen que estamos al 100% de humedad relativa significa que no “entra” más vapor de agua en el aire, por lo tanto, está a punto de formarse niebla o rocío a medida que el vapor se condensa.

¿Qué es deshumidificar?

Puede que hayas tenido problemas de humedad y alguien te haya aconsejado comprar un deshumidificador, pero ¿qué es la deshumidificación? Hay áreas geográficas con exceso de vapor de agua o humedad en el aire, como las selváticas. Para que la humedad no se convierta en un inconveniente estructural ni para la salud, se debe deshumidificar.

El proceso de deshumidificación consiste en quitar el vapor de agua suspendido en el aire atmosférico en un porcentaje útil a nuestro confort. Cuando el aire se encuentra saturado de agua, es perceptible muy fácilmente por los seres vivos. Animales, plantas y personas somos sensibles a los cambios de humedad en el ambiente.

Al deshumidificar el aire, lograremos que el ambiente no se sature, podremos respirar mejor, prevenir alergias y dolores reumáticos, detener la reproducción de moho, hongos, bacterias y ácaros del polvo en los materiales. Asimismo, no se corroen las estructuras, pero sobre todo podemos controlar los niveles de humedad.

Por suerte existen aparatos para deshumidificar. Vamos a ver que es un deshumidificador y cómo funciona.

Para combatir a los hongos de la humedad, los deshumidificadores controlados remotamente por Wifi desde tu celular son una solución. Su poder de deshumidificación disminuye en gran medida la concentración de humedad y previene la aparición de alergias provocadas por la humedad. También evita el deterioro de tus muebles.

¿Qué es un deshumidificador ambiental?

El deshumidificador es un aparato que ayuda a quitar la humedad de una habitación o espacio en particular. También puedes pensar en un deshumidificador en una casa con humedad.

Utiliza un intercambiador de calor (se le llama así al equipo que da o quita calor a alguna sustancia, en este caso el aire) para filtrar el aire y retirarle el exceso de humedad. ¿Para qué es un deshumidificador? Es utilizado para regular el calor en el hogar, evitar que se humedezca, proliferen hongos y por consecuencia malos olores.

Los hay más potentes, de uso comercial e industrial, que a su vez logran mantener la humedad controlada y constante. También son usados en el ámbito sanitario para prevenir enfermedades y problemas respiratorios.

deshumidificador
Deshumidificador. Fuente: Amazon.es

Un deshumidificador para habitación con humedad es un equipo portátil, de bajo consumo eléctrico. Fueron creados por el inventor estadounidense Willis Haviland Carrier en 1902 para deshumidificar una planta de impresión de Brooklyn.

Deshumidificador, ¿Cómo funciona?

Para saber cómo deshumidificar un ambiente hace falta saber cómo funcionan los deshumidificadores. Desde el punto de vista de la ingeniería, el equipo consta de una bomba de calor, que tiene por objetivo trasladar el calor de un sector a otro, logrando así un sector frío y uno caliente.

Esquema de bomba de calor para sistema de deshumidificación. Fuente: es.wikipedia.org

El aire de la habitación es succionado y pasa por un evaporador, que se encuentra a baja temperatura. La humedad que transporta el aire se condensa. Las gotas de agua que se forman caen a un depósito para que luego pueda ser vaciado por el usuario. El aire, una vez seco, pasa por la parte caliente de la bomba de calor para recuperar temperatura y finalmente ser expulsado a la habitación. Con el ciclo cumplido, ya puedes disfrutar de un aire libre de humedad.

El deshumidificador inteligente Pro Breeze previene el riesgo de respirar moho por humedad. Elimina humedad, polvo y partículas. Tiene un sensor de humedad incorporado que le permite establecer la humedad deseada de la habitación entre el 35% y 85%. Además, absorbe hasta 30 litros de humedad por día y es ideal para su uso en espacios grande. Se controla remotamente desde el celular y usando la red Wifi del hogar. Aun así, tiene panel de control digital fácil de usar con modos de funcionamiento y temporizador.

deshumidificador inteligente

¿Cómo utilizar un deshumidificador?

Para saber cómo deshumidificar un ambiente, hay que saber que los deshumidificadores son programables, se puede seleccionar el tiempo de trabajo y algunos permiten elegir el porcentaje de humedad adecuado para tu casa. En su mayoría son automáticos y trabajan en la zona de confort ambiental.

Maurice Croiset detalla en su libro “Humedad y temperatura en los edificios” que las personas sentirán un confort ambiental en los meses de invierno, dónde las temperaturas son bajas, con la humedad relativa mayor al 25%. Una humedad menor genera irritación en la garganta. En los meses de verano con temperaturas elevadas, se admite un promedio de 27°C (80.6°F) con una humedad relativa del 50%. En el siguiente gráfico podrás ver la zona de confort para que puedas usar eficazmente tu deshumidificador. La zona de confort está delimitada al 85% de humedad relativa, a un número mayor comienza a dificultar la respiración.

Gráfico zona de confort en función de la humedad y la temperatura del aire. Fuente: libro Humedad y temperatura en edificios

En resumen, para obtener confort en tu hogar, tu deshumidificador tendría que asegurar los siguientes niveles de humedad para las distintas temperaturas:

Temperatura [°C]Temperatura [°F]Humedad [%]
257785
2678.870
2780.660
2882.450
2984.236
308627
Valores de la zona de confort. Fuente: Gráfico anterior

Según el fabricante Philips, idealmente, la humedad relativa en su hogar debe estar entre el 40 y el 60 por ciento. La cantidad de humedad varía dependiendo de la estación, el clima y dónde vives.

Higrómetro Wifi

Un higrómetro te brinda información del nivel de humedad de tu hogar. SwitchBot Hygrometer es también termómetro. Se conecta a la red Wifi y presenta la información en el celular. Compatible con Alexa y Google Assistant.

Diferencia entre el deshumidificador y el humidificador

Según el fabricante de humidificadores Phillips lo que hace un humidificador es devolverle la humedad al aire. Cuando los niveles de humedad son bajos, el aire se seca, lo que puede resecar e irritar la piel y los ojos. Cuando los niveles de humedad aumentan a un porcentaje saludable, el aire causa menos molestias.

El humidificador carga vapor de agua en el aire del ambiente, pero nunca llega a saturar. En estos equipos, es común ver como límite máximo de humedad, hasta un 60%. Tienen depósitos de agua que tienen que ser llenados por el usuario. El aparato recoge el agua desde allí, la calienta a punto de evaporación y luego es expedida en el aire de la habitación. Por ejemplo, el humidificador Philips tiene un depósito para 3 litros de agua y una pantalla digital, que además de marcar la humedad actual del ambiente, permite regular la humedad al 40%, 50% o 60%.

Humidificador Philips
Humidificador Philips. Fuente: Amazon.es

Diferencia entre el deshumidificador y el purificador

Cuando nos referimos a un purificador o deshumidificador y cómo funciona, estamos hablando de dos equipos diferentes, con objetivos diferentes, pero que algunos fabricantes incorporan ambos en uno.

El deshumidificador toma aire del ambiente y quita el exceso de vapor de agua. El purificador tiene la misma lógica, pero lo que quita o neutraliza son microorganismos presentes en el medio.

Su principio de funcionamiento es el mismo: hacer circular el aire por diversas etapas filtrantes, las cuales reducen sustancialmente, de una etapa a otra, la cantidad de virus y bacterias presentes. En ciertos equipos, ambas funcionalidades vienen juntas. Por ejemplo, el equipo Haverland posee filtros HEPA (High Efficiency Particulate Arrestance, arrastrado de partículas altamente eficientes) y de carbón activado para purificar el aire.

Deshumidificador y purificador Haverland. Fuente: Amazon.es

¿Qué es mejor? ¿deshumidificador o aire acondicionado?

Cada equipo que compramos es para cubrir una necesidad. Y cada equipo está pensado para cubrir una necesidad primaria. Tener frío. Tener calor. Sufrir la humedad.

El aire acondicionado, enfría o calienta el aire en el que se encuentre. El deshumidificador, retira la humedad del aire en la habitación en la que se encuentre.

Si bien algunos aires acondicionados traen la función de deshumidificación, éstos no están pensados principalmente para eso, por lo que podrá cumplir la función de deshumidificar, pero no con la eficiencia y eficacia del deshumidificador, es decir, gastará más electricidad un aire acondicionado deshumidificando, que el propio deshumidificador.

Ahora bien, si quieres sacar la humedad de la habitación, compra un deshumidificador. Pero si quieres hacer la temperatura más agradable, compra un aire acondicionado.

¿Cómo elegir el mejor deshumidificador?

Existen variedad de marcas y estilos de deshumidificadores. Más allá de lo vistoso que sea, el mejor deshumidificador para su casa será el que cumpla con algunos parámetros a tener en cuenta:

  1. Capacidad del depósito de agua
  2. Consumo y eficiencia eléctrica
  3. Área de cobertura
  4. Nivel de ruido
  5. Posibilidad de programar el porcentaje de humedad
  6. Conectividad con otros dispositivos
  7. Accesorios incorporados (como el purificador de aire)
  8. Relación precio/calidad

Mantenimiento del deshumidificador

La importancia del mantenimiento preventivo de los equipos reside en reducir costos de reparación y utilización, y aumentar la vida útil. De hecho, según el portal gofmx.com, el 78% de las empresas que rastrearon los historiales de los equipos y realizaron las tareas de mantenimiento preventivo, informaron haber visto un aumento en la vida útil de sus equipos.

Esquema de un deshumidificador. Fuente: mejoraire.com

Existen algunas cuestiones comunes a todos los deshumidificadores. Todos tendrán un depósito de llenado de agua; agua que el aparato extrae del aire, el cual se debe vaciar (algunos tienen drenaje continuo a través de mangueras). Generalmente el aparato tiene sensores de llenado o flotantes, que indican el momento de que el tanque esté listo para la descarga, en ese mismo momento el deshumidificador dejará de funcionar y se pondrá en modo piloto. Una vez que arrojemos el agua al fregadero y coloquemos de vuelta el depósito, el equipo encenderá.

Uno de los máximos enemigos de los aparatos eléctricos es el polvo, ya que contribuye al desgaste acelerado de las piezas. La limpieza de los equipos se hace luego de desconectarlos de la corriente eléctrica. Todos los fabricantes aconsejan, para prolongar al máximo la vida útil de los equipos, mantener los equipos limpios, los filtros sin obstrucciones y evitar el uso de elementos abrasivos en la limpieza.

deshumidificador para el hogar

Un deshumidificador es un electrodoméstico que elimina la humedad del aire en su hogar. Nos ayuda a mejorar la calidad de este y prevenir problemas relacionados con la humedad. Visita nuestro catálogo de deshumidificadores para la casa.

Solucionar problemas con el deshumidificador

Toda reparación debe ser llevada a cabo por un profesional. Pero existen algunos tips que puede tener en cuenta para realizarlo usted mismo, o bien, herramientas para conocer algunas fallas típicas y evitar ser estafado.

Si el equipo no enciende, debes prestar atención primero a que haya corriente eléctrica. Si las luces o testigos del aparato están encendido, ese no es el problema, sigamos.

Controlar el estado de los sensores es fundamental. Corrobora que el sensor de nivel de depósito de agua (o flotante) no esté bloqueado y se mueva libremente. El sensor de humedad puede estar defectuoso. Puedes revisar el cableado que sale de él. Si se ve defectuoso, aconsejo que un profesional lo pueda cambiar.

Si las luces y el tablero se encienden, pero no el motor, puede estar fallando el condensador (o capacitor), que ayuda a arrancar al compresor. El compresor es parte del motor que hace circular el refrigerante.

También es aconsejable revisar el protector por sobrecarga. Puedes medir si tiene continuidad con un multímetro para saber si funciona o no. Otra vez, si no eres experto en el tema, es mejor que acudas a un profesional.

Si notas que el deshumidificador no recoge agua o succiona poco aire, puede ser que el filtro está tapado, corrobora eso y limpiarlo en tal caso. Si aún sigue sin funcionar se debe revisar el ventilador interno. Estando apagado y desconectado de la red, puedes impulsar el ventilador con la mano y este debería quedar girando libremente por unos 5 segundos. Si no lo hace, es falta de lubricación en los rodamientos y limpieza. Si se siente que gira libremente, y aun así el motor no arranca, es aconsejable que el equipo sea revisado por un profesional. Es importante que el ventilador funcione, si no lo hace el compresor se puede calentar en exceso y hará disparar el resto de las protecciones.

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.

Fuente

Commercial Dehumidifier – Browse Our Lucky Deals And Offers (luckydealnews.com)

Humedad – Wikipedia, la enciclopedia libre

Introduccion_a_la_Meteorologia_I.pdf (unlp.edu.ar)

Humedad y temperatura en los edificios – Maurice Croiset – Google Libros

La historia del deshumidificador – Deshumidificadores H2O Tek

Humidificador: ¿para qué sirve? | Philips

Humidifier-Story.pdf (philips.de)

9 Maintenance Goals the Best Facilities Leaders are Setting – FMX (gofmx.com)

Manual de uso Philips DE5205 Deshumidificador (manuall.es)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here