El modo humedad del aire acondicionado es de gran ayuda cuando las estancias son húmedas. Así podrás deshumidificar el aire al interior de tu hogar; además, su uso se ajusta muy bien a las características propias de la primavera y el otoño, que son épocas lluviosas y de humedad excesiva.

Actualmente, el modo humedad del aire acondicionado es un sistema que se encuentra en la mayoría de las marcas que ofrecen este cada vez más popular artefacto.

Este modo tiene muchas ventajas porque el ambiente está menos cargado y no te agobias al respirar. También previenes el deterioro de tu infraestructura y la aparición de moho. Tendrás una sensación más fresca y descontaminada del aire.

Lo opuesto sería que el aire acondicionado genera humedad, pero esto sólo podría ocurrir si se presenta algún mal funcionamiento o se cumpla la vida útil de tu aparato.

Cómo funciona el modo humedad del aire acondicionado

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_23-11-2022_164253_www.siberzone.es.jpeg

El modo humedad del aire acondicionado se usa sin bajar la temperatura del dispositivo. De esta manera, se conserva un microclima confortable en la habitación. Lo que, al mismo tiempo, reduce la humedad. De esta manera, el modo humedad del aire acondicionado previene la formación de hongos y moho, y por ello también reduce el riesgo de causar resfriados.

El modo humedad del aire acondicionado puede mantener la humedad interior del hogar entre un 35 y 60 %.

Por otro lado, respecto a cómo funciona el modo humedad del aire acondicionado, su diseño está compuesto de una válvula especial que ayuda a distribuir la presión del freón. Así, la parte superior del evaporador se calienta y lo que queda en el fondo se condensa. Al mismo tiempo, el ventilador mezcla aire frío y cálido.

De esta manera, el aire acondicionado sopla una corriente cálida y drenada. Asimismo, lo condensado se drena de forma independientemente por medio de una manguera especial hacia el exterior.

Intentar reducir la humedad con un aire acondicionado sin esta función no es efectivo. Tomando en cuenta que, sin drenar la temperatura, no se producirá el drenaje.

Es importante observar que la humedad puede presentarse también en el sistema del aire acondicionado. Así, una solución para combatir los niveles altos de humedad en el sistema de aire acondicionado es usando un temporizador. Considerando que el proceso de enfriamiento se realiza casi siempre a una temperatura inferior respecto a las condiciones exteriores, se puede accionar el ventilador a una velocidad reducida los primeros cinco o diez minutos de demanda del termostato. Así se podrían anticipar los problemas con la humedad.

Cómo ajustar el modo humedad del aire acondicionado

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_23-11-2022_163546_surair.com.ar.jpeg

Si tomamos en cuenta el control remoto, este puede presentar dos variantes para llegar al modo humedad del aire acondicionado.

En primer lugar, puedes pulsar el botón de MODO para llegar a DRY. En segundo lugar, si pulsas directamente el modo DRY del control.

Te en cuenta que cada vez que pulses el botón de MODO, el modo cambiará en la secuencia AUTO, FRÍO, SECO Y VENTILADOR: las cuatro funciones disponibles en el aire acondicionado.

Al modo humedad del aire acondicionado lo reconocerás por el dibujo de una gota de agua. Asimismo, el modo humedad del aire acondicionado no permite ninguna otra configuración más que la automática.

El modo humedad del aire acondicionado debe dejarse operando durante el tiempo establecido en el reloj del control remoto. Sin embargo, no debe ser por más de una hora. Toma en cuenta que su uso prolongado originará humedad por condensación.

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_23-11-2022_162539_desigusxpro.com.jpeg

Ahora que ya estás más familiarizado con el modo humedad del aire acondicionado, seguro te interesará aprender a cómo sacar la humedad con el aire acondicionado.

¿El aire acondicionado genera humedad?

Pero la otra duda es ¿El aire acondicionado genera humedad? No sería lo esperado. Puede ser un problema del sistema. Si tienes una unidad de aire acondicionado antigua ese puede ser el origen del problema.

Pero antes de pensar en un reemplazo del equipo quizás corresponda un mantenimiento. Puede que esté fallando la función de deshumidificador, ya que sin mantenimiento los serpentines pueden funcionar de forma cada vez menos confiable lo que hace que pase más aire caliente, pero sin enfriar.

De 10 a 15 años es el tiempo de vida útil de un aire acondicionado, por lo que ya puedes estar pensando en un reemplazo.

Aire acondicionado controlado desde una App del celular

En el mercado tienes a disposición equipos de aire acondicionado que puedes controlar desde la aplicación de un teléfono inteligente. Por lo tanto, puedes manejarlo remotamente a través de una conexión Wifi.

Te diriges a tu centro de labores y necesitas retornar a casa para respirar aire fresco a una temperatura ideal. En la ruta a tu casa puedes encender remotamente tu equipo ingresando a la aplicación de tu celular. Cuando llegas a tu hogar notarás la diferencia y disfrutarás de las condiciones de confort que esperas. Para tú mayor facilidad puedes establecer horarios y temporizadores para mantener la climatización estable.

La instalación no es complicada, descargas la App del fabricante y la enlazas con tu equipo, asignándole un nombre para su identificación. Algunos equipos pueden enlazarse además con los asistentes de voz Google, Alexa o Siri con Apple HomeKit. Tienes además el control remoto y un panel táctil para mayor facilidad.

Todos los modos de uso, incluso el Dry o deshumidificador
Aire Acondicionado Wifi

Fuentes

Función seca en el aire acondicionado: qué es, cómo funciona, para qué sirve (desigusxpro.com); ¿Qué significa Dry en el aire acondicionado? Aquí te lo contamos. (surair.com.ar).

0 0 Votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios