¿Quién diría que la solución para una noche de sueño placentera podría ser roja? Existen numerosos estudios que respaldan la sorprendente influencia de la luz roja en la calidad del sueño. ¿Cómo puede esta tonalidad de luz mejorar tus noches y por qué es tan beneficiosa? Descubre el secreto que la ciencia ha desvelado sobre la luz roja y su asombrosa capacidad para optimizar tu sueño.

Muchas personas experimentan incomodidad o ansiedad al dormir en completa oscuridad. Esta situación puede afectar la calidad de su sueño y, por ende, su salud física y mental. La luz roja puede ser una solución eficaz para estas personas. No interrumpe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, y puede ayudar a crear un ambiente relajante. Además, favorece procesos corporales como la termorregulación y la digestión, y fortalece el sistema inmunológico. Es ideal para quienes necesitan una fuente de luz nocturna, como los padres de recién nacidos o personas con miedo a la oscuridad.

Diversas razones impiden que algunas personas duerman en la oscuridad total de su habitación, ya sea por preferencia personal o por traumas anteriores. Afortunadamente, el uso de luz roja puede transformar esta experiencia, proporcionando un ambiente más acogedor y relajante que favorece el sueño.

Por eso la luz roja es mejor para dormir porque es una luz menos intensa que otros colores, lo que hace que sea menos estimulante para los ojos y para el cerebro. Esta luz te ayudará a relajar el cuerpo y a prepararlo para una mejor calidad de sueño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación al respecto es limitada y que los estudios han mostrado resultados inconsistentes.

Asimismo, se sabe que la luz roja reduce la producción de melatonina, la hormona que controla nuestros ciclos de sueño y vigilia. Esto puede ayudar a los usuarios a sentirse más relajados y a caer en un sueño profundo.

La luz roja, conocida por su influencia positiva en los patrones de sueño, mejora la visión nocturna más efectivamente que otros colores de luz. Esta mejora se debe a que la luz roja no interrumpe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Además, la luz roja está asociada con el atardecer, preparando naturalmente al cuerpo para el descanso. A diferencia de otras luces, la luz roja permite movimientos nocturnos sin interrumpir el sueño, favoreciendo procesos corporales como la termorregulación y la digestión. Por lo tanto, la luz roja es ideal para personas que requieren una fuente de luz durante la noche. Pero la luz roja no es el único color de luz que es utilizado para dormir.

Luz roja versus luz azul

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_24-1-2023_154115_lifestyle.fit.jpeg

Se sabe que la melatonina regula el ritmo circadiano. Y en la vida diaria, la producción de esta hormona del sueño puede verse alterada por dormir poco o mal, además de por la actual proliferación de pantallas a nuestro alrededor. Nos referimos a las de nuestros televisores, computadoras y teléfonos móviles, sobre todo, los que nos siguen de día y de noche y pueden provocarnos insomnio y estrés si abusamos de su uso. En especial antes de acostarnos, ya que nuestros dispositivos electrónicos están asociados a esta luz.

Ya nos hemos referido a luz roja para dormir, pero no es la única en su clase. La luz azul, a diferencia de la roja, está formada por fotones que tienen una energía comparativamente alta. Por otro lado, a mayor energía de los rayos de luz, las longitudes de onda serán más cortas y la frecuencia será mayor.

La luz azul emitida por las pantallas electrónicas puede alterar significativamente nuestro ritmo circadiano, el reloj interno que regula los patrones de sueño y vigilia. Esta luz interfiere con la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño, provocando dificultades para conciliar el sueño y una calidad de sueño inferior. Al exponernos a estas pantallas durante la noche, retrasamos el inicio del sueño, lo que puede llevar a trastornos del sueño y a una disminución del rendimiento diurno. Es por ello por lo que la fuente principal de luz azul es el sol, el mismo que nos mantiene alertas durante el día. En contraste, la luz roja, asociada con el atardecer, prepara naturalmente al cuerpo para el descanso, manteniendo la producción de melatonina y facilitando un sueño más profundo y reparador. Por lo tanto, es más recomendable utilizar luz roja durante la noche para minimizar la interrupción del sueño.

Para mejorar la calidad del sueño, es recomendable evitar las pantallas electrónicas al menos dos horas antes de dormir. La razón médica y biológica de esto radica en la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Las pantallas emiten luz azul, que puede inhibir la producción de melatonina, alterando los patrones de sueño. En cambio, la luz roja no interfiere con la producción de melatonina y puede incluso aumentar sus niveles, facilitando un sueño profundo y reparador. Por lo tanto, el uso de luz roja en la habitación puede ser beneficioso para el sueño.

¿Estás luchando para descubrir cómo dormir bien y conciliar el sueño rápidamente? ¿Sabías que la regulación de la luz con luces inteligentes puede ser la solución? Aprende hoy mismo cómo dormir mejor con nuestra guía experta. ¿Estás listo para transformar tus noches de insomnio y obtener un sueño profundo y reparador?  

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_24-1-2023_173235_www.bbc.com.jpeg

Dormir con luces led rojas

La luz roja puede presentarse en diversas formas, cada una con sus propias características y efectos. La luz roja natural, como la del atardecer, tiene un efecto calmante y puede ayudar a preparar el cuerpo para el sueño. Por otro lado, la luz roja emitida por una bombilla roja tradicional puede ser más intensa y menos beneficiosa para la salud ocular.

En contraste, la luz roja de una bombilla LED RGB, que puede ajustarse para emitir una luz roja específica, es conocida por estimular la producción de colágeno y mejorar la circulación. Esto puede ser especialmente beneficioso para los adultos, ya que puede ayudar a rejuvenecer la piel durante el sueño, reduciendo líneas, arrugas y cicatrices.

Por último, una habitación con paredes rojas reflejará la luz roja, creando un ambiente que puede ser relajante y propicio para el sueño. Esto puede ser especialmente útil para los bebés, ya que la luz roja ha demostrado ser efectiva para ayudarles a dormir. Sin embargo, es importante recordar que la intensidad y la exposición prolongada a cualquier tipo de luz roja deben ser controladas para evitar posibles efectos negativos en la salud ocular.

Además de su eficiencia energética, las luces LED rojas favorecen ambientes íntimos, ideales para fortalecer la vida en pareja. Los expertos recomiendan la exposición a esta tonalidad de luz una hora antes de dormir debido a que la luz roja tiene una longitud de onda más larga y menos energía, lo que ayuda a relajar la mente y preparar el cuerpo para el sueño. A diferencia de la luz azul, que puede interferir con la producción de melatonina hormona del sueño, la luz roja no interrumpe este proceso natural, facilitando un descanso más profundo y reparador. Por lo tanto, su adquisición y uso es una inversión saludable y beneficiosa.

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_24-1-2023_18233_www.amazon.com.jpeg

Dormir con luces rojas puede ser beneficioso, pero hay otros tipos de luces no tan brillantes como la azul que son igual de recomendadas.

No puedo dormir en la oscuridad

Hay varias razones por las cuales algunas personas pueden sentirse incómodas durmiendo en un ambiente completamente oscuro. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • La ansiedad y el estrés pueden dificultar la relajación y el inicio del sueño, en particular en entornos con poca luz. Para manejar estos desafíos y mejorar la calidad del sueño, se recomienda establecer una rutina nocturna, preparar un ambiente propicio para dormir, practicar técnicas de relajación y cenar ligero. Si la ansiedad persiste, es aconsejable buscar ayuda profesional.
  • La nictofobia, conocida comúnmente como fobia a la oscuridad, es un temor irracional hacia la ausencia de luz. Este miedo puede provocar ansiedad significativa y problemas para conciliar el sueño en entornos con poca iluminación. Es importante reconocer y tratar esta condición, ya que puede afectar negativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
  • Insomnio: El insomnio es un trastorno del sueño que puede hacer que sea difícil conciliar el sueño o mantenerlo. Algunas personas con insomnio pueden sentirse más cómodas durmiendo con una luz débil encendida.
  • Necesidad de seguridad: Algunas personas pueden sentirse más seguras durmiendo con una luz encendida, ya que puede ayudar a alejar los temores o pensamientos desagradables.
  • Hábitos: Es común que ciertas personas tengan la costumbre de dormir con una luz prendida o con algún tipo de iluminación en su cuarto..

En general, es importante que sigas tus propias necesidades y preferencias en cuanto a la iluminación mientras duermes. Por eso, si encuentras que tienes dificultad para dormir en un ambiente completamente oscuro, considera utilizar una luz tenue. O alternativamente un dispositivo de iluminación con luz roja, que se ha sugerido que tiene menos efecto en la melatonina.

bombilla inteligente multicolor

Nuestra bombilla inteligente Antela LED de 9W puede ahorrar hasta un 80% de energía. Lo mejor es que tienes a disposición 16 millones de colores y así controlar la atmósfera de tus habitaciones, creando ambientes personalizados. Se puede controlar remotamente con el asistente Google o Alexa. De esta forma puedes cambiar el color o regular el brillo con la voz.

¿No es bueno dormir con luz roja?

En general, se recomienda evitar la exposición a cualquier tipo de luz artificial antes de dormir, ya que puede interferir con el ciclo natural de sueño y melatonina. Esto incluye la luz roja, así como también la luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y tabletas. Es recomendable utilizar las pantallas de modo nocturno, oportunamente aplicando filtros de luz azul.

Las últimas investigaciones sobre el impacto de la luz roja en el sueño han revelado hallazgos interesantes. Se ha demostrado que la luz roja, en comparación con otras longitudes de onda de luz, puede ser menos perjudicial para el sueño. Esto se debe a que la luz roja tiene una longitud de onda más larga y menos energía, lo que significa que es menos probable que interrumpa nuestros ritmos circadianos, los ciclos naturales de sueño y vigilia del cuerpo.

En adultos, la exposición a la luz roja antes de dormir puede ayudar a aumentar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto puede resultar en un sueño más profundo y reparador. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación en este campo aún es limitada y se necesita más trabajo para confirmar estos hallazgos.

En el caso de los ancianos, que a menudo experimentan trastornos del sueño, la luz roja puede ser beneficiosa. Un estudio de 2019 publicado en la revista Sleep encontró que la exposición a la luz roja mejoraba la calidad del sueño en adultos mayores. En cuanto a los bebés y niños pequeños, la luz roja puede ser útil para las tomas nocturnas y los cambios de pañales, ya que es menos probable que interrumpa su sueño. Sin embargo, es crucial evitar la sobreexposición, ya que la investigación sobre los efectos a largo plazo de la luz roja en los niños es limitada.

A pesar de estos hallazgos prometedores, es esencial recordar que la luz natural es la mejor para regular nuestros ritmos circadianos. Por lo tanto, aunque la luz roja puede ser menos perturbadora para el sueño que otras longitudes de onda de luz, es mejor evitar la exposición a cualquier tipo de luz artificial antes de dormir siempre que sea posible.

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.

Fuentes

www.cuentaovejaszzz.com  | www.clikisalud.net  | lifestyle.fit  | revistapesquisa.fapesp.br  | akroscenter.com

Los colores de la noche : Revista Pesquisa Fapesp; Usos de la luz roja para dormir y beneficios en el descanso | Lifestyle; ¿Qué es la luz LED roja? – Salud Mental | Centro Médico (saludvital.cl).

1 COMMENT

  1. Saludos cordiales.
    mi nombre es Daniel y me declaro,
    (partiendo por mi fe en mi CREADOR PERFECTO…JEHOVA DIOS),
    que soy un investigador constante de los descubrimientos cientificos comprobados y que han sido nominado o recibido su premio Nobel de Medicina.
    Entonces mi aporte es RECOMENDAR MAS LA LUZ INFRAROJO,NO SOLO PARA DORMIR(desde lejos eso si)sino,para tratamientos inclusive Anticancer(y aqui se debe aplicar 20 a 30 min. desde cerca).adjunto foto luz infrarojo medicinal.
    Y me despido comentandoles que en “La Naturaleza” …………
    ESTAN TODAS LAS SOLUCIONES PARA TODAS LAS ENFERMEDADES.
    Estoy escribiendo un libro que pronto publicarè y podran disfrutar, de SALUD,
    sin operaciones quirùrgicas u otros invasivos y en su propia casa.
    Estarè encantado de recibir sus inquietudes GRATIS, sòlo desde las 18 hrs. en adelante,de lunes a domingo.
    un abrazo fraterno y que….
    JEHOVA LES BENDIGA,MEDIANTE JESUCRISTO…AMEN.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here