¿Sabías que la luz roja te ayuda a dormir mejor? Pues sí, ya que está demostrado que dormir con luz roja mantiene o incrementa el nivel de actividad mental sin alterar la producción de melatonina, una hormona segregada por el cerebro que se encarga de regular el sueño.

Si esto te sorprende y, por otra parte, te estás preguntando, ¿es bueno dormir con luz roja?, ¿luz roja para dormir?, te contamos que hay muchas personas que no se acostumbran a dormir a oscuras, por lo que este tipo de iluminación nocturna mejorará su calidad de vida.

Por diferentes motivos, hay quienes no pueden conciliar el sueño nocturno en medio de la oscuridad de su dormitorio, porque simplemente no les gusta o debido a algún trauma del pasado. En ese sentido, una habitación con luz roja puede cambiar esta situación gracias a que crea un mejor y más relajante ambiente para dormir.

Por eso la luz roja es mejor para dormir porque es una luz menos intensa que otros colores, lo que hace que sea menos estimulante para los ojos y para el cerebro. Esta luz te ayudará a relajar el cuerpo y a prepararlo para una mejor calidad de sueño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación al respecto es limitada y que los estudios han mostrado resultados inconsistentes.

Asimismo, se sabe que la luz roja reduce la producción de melatonina, la hormona que controla nuestros ciclos de sueño y vigilia. Esto puede ayudar a los usuarios a sentirse más relajados y a caer en un sueño profundo.

Utilizar luz roja para dormir, debido a su tenue brillo, inducirá a conciliar mejor el sueño, además de otros beneficios, como que no interrumpirá nuestro descanso y mejora la visión nocturna. Pero la luz roja no es el único color de luz que es utilizado para dormir.

Luz roja versus luz azul

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_24-1-2023_154115_lifestyle.fit.jpeg

Se sabe que la melatonina regula el ritmo circadiano. Y en la vida diaria, la producción de esta hormona del sueño puede verse alterada por dormir poco o mal, además de por la actual proliferación de pantallas a nuestro alrededor. Nos referimos a las de nuestros televisores, computadoras y teléfonos móviles, sobre todo, los que nos siguen de día y de noche y pueden provocarnos insomnio y estrés si abusamos de su uso. En especial antes de acostarnos, ya que nuestros dispositivos electrónicos están asociados a esta luz.

Ya nos hemos referido a luz roja para dormir, pero no es la única en su clase. La luz azul, a diferencia de la roja, está formada por fotones que tienen una energía comparativamente alta. Por otro lado, a mayor energía de los rayos de luz, las longitudes de onda serán más cortas y la frecuencia será mayor.

Así, la luz roja tiene una longitud de onda más alta y una frecuencia menor, a diferencia de la luz azul, que es la principal responsable de mantener el ritmo circadiano en las personas. Es por ello por lo que la fuente principal de luz azul es el sol, el mismo que nos mantiene alertas durante el día. Sin embargo, al exponemos demasiado a las pantallas electrónicas durante la noche, terminaremos retrasando el inicio del sueño. Por lo que la luz roja para dormir es más recomendable.

La vida moderna hace muy difícil que nos separemos de las ubicuas pantallas electrónicas, pero la recomendación es clara: reducir su uso por lo menos dos horas antes de acostarnos mejorará nuestro descanso y nos preparará mejor para el día siguiente.

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_24-1-2023_173235_www.bbc.com.jpeg

Dormir con luces led rojas

No es igual una luz roja que una bombilla roja. Y en el caso de la luz led roja, estimula la producción de colágeno y es buena para la circulación. En ese sentido, la luz roja puede ser especialmente beneficiosa para hacer dormir a los bebes en casa y ayudar a rejuvenecer la piel de los adultos mientras duermen, ya que reduce líneas, arrugas y cicatrices.

Por otro lado, las luces led en general ahorran electricidad y una habitación con luces led rojas crean ambientes propicios para una mejor vida en pareja. Asimismo, los expertos recomiendan que la exposición a este color de luz empiece una hora antes de irnos a dormir. Lo que su compra y uso es definitivamente una buena inversión.

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_24-1-2023_18233_www.amazon.com.jpeg

Dormir con luces rojas puede ser beneficioso, pero hay otros tipos de luces no tan brillantes como la azul que son igual de recomendadas.

No puedo dormir en la oscuridad

Hay varias razones por las cuales algunas personas pueden sentirse incómodas durmiendo en un ambiente completamente oscuro. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Ansiedad: La ansiedad y el estrés pueden hacer que sea más difícil relajarse y conciliar el sueño, especialmente en ambientes oscuros.
  • Fobia a la oscuridad: Algunas personas pueden tener una fobia llamada nictofobia, que es un miedo irracional a la oscuridad. Esta fobia puede causar ansiedad y dificultad para dormir en ambientes oscuros.
  • Insomnio: El insomnio es un trastorno del sueño que puede hacer que sea difícil conciliar el sueño o mantenerlo. Algunas personas con insomnio pueden sentirse más cómodas durmiendo con una luz débil encendida.
  • Necesidad de seguridad: Algunas personas pueden sentirse más seguras durmiendo con una luz encendida, ya que puede ayudar a alejar los temores o pensamientos desagradables.
  • Costumbres: Algunas personas pueden simplemente estar acostumbradas a dormir con una luz encendida o con un dispositivo de iluminación en su habitación.

En general, es importante que sigas tus propias necesidades y preferencias en cuanto a la iluminación mientras duermes. Por eso, si encuentras que tienes dificultad para dormir en un ambiente completamente oscuro, considera utilizar una luz tenue. O alternativamente un dispositivo de iluminación con luz roja, que se ha sugerido que tiene menos efecto en la melatonina.

bombilla inteligente multicolor

Nuestra bombilla inteligente Antela LED de 9W puede ahorrar hasta un 80% de energía. Lo mejor es que tienes a disposición 16 millones de colores y así controlar la atmósfera de tus habitaciones, creando ambientes personalizados. Se puede controlar remotamente con el asistente Google o Alexa. De esta forma puedes cambiar el color o regular el brillo con la voz.

¿No es bueno dormir con luz roja?

En general, se recomienda evitar la exposición a cualquier tipo de luz artificial antes de dormir, ya que puede interferir con el ciclo natural de sueño y melatonina. Esto incluye la luz roja, así como también la luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y tabletas. Es recomendable utilizar las pantallas de modo nocturno, oportunamente aplicando filtros de luz azul.

Aun así, se ha sugerido que la luz roja puede ser menos perturbadora para el sueño que otras longitudes de onda de luz. Pero si finalmente deseas utilizar la luz roja para iluminar tu habitación mientras duermes, es importante que tengas en cuenta que la investigación al respecto es limitada y que es mejor evitar la exposición a cualquier tipo de luz artificial antes de dormir.

Regula Brillo, intensidad, color
Bombillas Philips Hue

Fuentes

Los colores de la noche : Revista Pesquisa Fapesp; Usos de la luz roja para dormir y beneficios en el descanso | Lifestyle; ¿Qué es la luz LED roja? – Salud Mental | Centro Médico (saludvital.cl).

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, YouTube, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.

0 0 Votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios