No puedes desaparecer el trabajo doméstico, se tiene que hacer. Y seguro limpiar la casa y mantenerte al tanto de todas las tareas domésticas puede ser abrumador. Pero tener un plan y un horario de limpieza semanal no debe impedirte disfrutar de tu hogar, tu familia y tu mascota. Por eso seguro te estarás preguntando como organizar las tareas del hogar semanalmente.

Una de las claves es establecer la frecuencia de las tareas. ¿Diariamente? ¿Cada dos días? ¿Una vez por semana? Tiene sentido agrupar las tareas por frecuencia porque entonces puedes asignar tiempo para ellas mucho más fácilmente.

Pero bueno todo depende de ti, porque algunas personas necesitan limpiar con muchas más frecuencias que otras. Las necesidades son diferentes y los «horarios ideales» también son diferentes.

Siempre es bueno mirar el tiempo que tenemos disponible y por eso tener un horario semanal es la clave para estar más organizado. De esta formar tener claridad respecto a todo lo que tienes que hacer y que las tareas definidas sean factibles de hacer.

Algunos consejos para que esto funcione es por ejemplo tener tareas separadas por habitación. Así por ejemplo para un baño debes limpiar el lavabo, la bañera, el inodoro, las paredes de la ducha, los pisos, los espejos entre otros. La clásica división del trabajo en tareas más pequeña ayuda mucho.

Y todo esto siempre inicia con una lista de pendientes o lista de limpieza. Sería nuestra lista de verificación de tareas domésticas a cumplir que además es como una guía porque no todo necesita hacerse.

Al convertir esta lista en trozos manejables puedes identificar las tareas que puede hacer un robot aspiradora o un robot limpiacristales. Y hacer que estos sean uno más de tus «ayudantes» domésticos.

Pasos para organizar las tareas del hogar semanalmente

A continuación, te presentamos una sugerencia de pasos a realizar para organizar las tareas del hogar:

  1. Identificar las áreas o habitaciones de tu casa que necesitan atención.
  2. Establecer las tareas a realizar para limpiar y ordenar las zonas de tu casa.
  3. Hacer tu calendario u horario semanal de tareas del hogar. Un plan semanal es mejor porque sincronizan con tus días laborales y de descanso.
  4. Para organizar las tareas del hogar semanalmente tienes que asignar responsabilidades. El papá, la mamá, un hijo mayor o personal de apoyo. Lo bueno es que algunas labores pueden ser delegadas a dispositivos inteligentes de tu Smart Home.

Puedes organizar tus tareas en organizadores de horario como el Google Calendar que también se puede controlar con la voz del Asistente de Google.

Además, las aplicaciones de los dispositivos inteligentes de tu Smart Home tienen aplicaciones donde puedes organizar las tareas del hogar semanalmente.

¿En qué tareas puede ayudarte un robot aspiradora?

Imagen que contiene interior, persona, ropa, parado

Descripción generada automáticamente

El robot aspirador es uno de los productos que no le pueden faltar a tu Smart Home. Gracias a su increíble sistema podrás eliminar la suciedad y el polvo.

Esto te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzos en la limpieza semanal de tu hogar. A continuación, te hablaremos un poco más sobre sus beneficios.

¿Cómo configurar mi robot aspirador para que realice las tareas de limpieza?

Como mencionamos al inicio, este robot se encargará de eliminar toda la suciedad de tu piso. Por lo cual, en tu lista de tareas deberás asignarle todas las relacionadas con barrer.

Ahora bien, para configurarlo deberás vincular el dispositivo con la aplicación del fabricante. De este modo, lo podrás conectar a tu red WiFi y a tu asistente de voz.

Gracias a esto, podrás seleccionar los horarios y los lugares en los que deseas que trabaje.

Para configurar áreas específicas, deberás contar con un robot aspiradora con mapeo, ya que este modelo tiene un sistema de láser que le permite crear el plano digital de tu hogar, lo que habilitará esta función.

Existen equipos capaces de realizar 2 tareas a la vez. Tal es el caso de la aspiradora robot con mopa. Este producto se encargará de aspirar y trapear, lo que hará que tu hogar quede más limpio en un menor tiempo.

Estos robots tienen estación de recarga
Es decir, sólo te preocupas de limpiar el contenedor
Se controlan por voz de Google y Alexa
Robots Aspiradora

Características de los robots aspiradores

La potencia de succión de un robot aspiradora es casi la misma en todos los productos. Aunque algunos tienen tecnologías diferentes. Por ejemplo, el robot aspiradora y trapeadora se encargará de mantener tus pisos libres de polvo mientras los abrillanta.

Por otro lado, el robot aspirador con filtro de HEPA hará que el aire de tu hogar quede libre de partículas perjudiciales, lo que mejorará el proceso de limpieza y repercutirá positivamente en la salud de tu familia. En general, un robot aspirador contará con cepillos de cerdas duras que le permitirán acaparar toda la suciedad.

Además, algunos modelos son capaces de vaciar su tanque de polvo de forma automática, lo que hace que las tareas de limpieza semanales se faciliten aún más.

Sin duda, contar con un robot aspiradora y fregasuelos será de gran ayuda, ya que se encargará de las tareas más tediosas y te permitirá ahorrar mucho tiempo para que lo pases con los que más amas. ¡Atrévete a probarlo!

¿En qué puede ayudarte un robot limpiador?

Imagen que contiene interior, tabla, comida, tazón

Descripción generada automáticamente

El robot limpiador es un producto muy parecido a las aspiradoras, pero su interfaz y diseño están más enfocados en la eliminación de las manchas del piso y el abrillantamiento de este.

Por esta razón, si deseas disfrutar de un trapeado a profundidad, deberás utilizar un robot limpia pisos especializado en ofrecerte los mejores resultados.

¿Cómo configurar un robot limpia pisos y trapeador?

Un robot trapeador se deberá vincular con la aplicación del fabricante para configurar los horarios en los que se desea que trabaje.

Para ello, solo necesitarás ingresar a la App y buscar la pestaña de horarios. Una vez establecidos, el robot comenzará a trabajar por sí solo. El proceso de configuración es realmente sencillo y te será de mucha ayuda si quieres ahorrar tiempo.

También puedes usar el robot aspirador y friegasuelos con el asistente de voz que prefieras. Esto te permitirá configurar otras funciones.

Estos robots también son friegasuelos
Es decir, tienen un tanque de agua para trapear
Robots Aspiradora y Fregona

Ventajas de utilizar un robot que trapea

El robot friegasuelos cuenta con un potente motor que otorga más de 5000 rpm. Esto le permite rotar sus mopas con mayor velocidad, lo que garantiza mejores resultados.

Algunos modelos incorporan almohadillas de fregona colocadas estratégicamente para que el robot también limpie los bordes y las esquinas, evitando así que la suciedad se acumule en ellas.

Además, cuenta con una función de suministro continuo de agua, lo que mantiene mojados los trapeadores.

Por si fuera poco, incorpora una gran variedad de sensores que le ayudan a evitar colisiones. De este modo, el proceso de limpieza es más fluido y se realiza en un menor tiempo. Incluso, existen algunos modelos capaces de abarcar hasta 1 m2 en tan solo un minuto.

Por estas razones y muchas otras más, te recomendamos tener un robot limpiador en casa. No solo te ayudará a lograr una limpieza más profunda, también te permitirá organizar las tareas del hogar semanalmente de forma más sencilla y rápida.

Se trata de un robot especializado en friegasuelos, el iRobot Braava. Tiene un pulverizador de chorro a presión que puede eliminar la suciedad incrustada y la grasa de la cocina. Es además un robot con mapeo inteligente que permite zonas de exclusión. Además, tiene estación de recarga y selección automática de modo de limpieza. Sus paños son fibras absorbentes para deshacer manchas adheridas y paños para pasar la mopa en seco con carga electroestática para atrapar la suciedad y barrer el suelo en seco. Permite el control por voz y desde el celular y es bueno para limpiar cocinas y baños.

¿En qué puede ayudarte un robot limpiacristales?

El robot limpiacristales es un aparato maravilloso que se encargará de devolverle el brillo a todas las ventanas de tu hogar.

Es el producto perfecto para las temporadas de lluvia donde los ventanales se suelen llenar de barro y es tedioso estarlos limpiando constantemente.

Su maravilloso sistema te encantará y te permitirá organizar las tareas del hogar semanal o mensualmente de forma rápida.

¿Cómo configurar el robot limpia ventanas?

Un robot limpiador de ventanas se podrá controlar a través de la aplicación del fabricante o con un mando a distancia donde le indicarás cómo deseas que se realice el proceso de limpieza.

Una vez vinculado, lo deberás colocar en el vidrio que deseas limpiar. Hecho esto, procede a activarlo y listo, el robot comenzará a realizar su tarea mientras descansas o realizas otra actividad.

Lo mejor de todo es que el robot limpia vidrios emite un sonido al terminar de trabajar. De este modo, no tendrás que cuidarlo todo el tiempo.

Se controlan por App y detecta los límites de ventana
Robot bien adherido a la ventana por la succión y evita caídas
Robots limpiacristales

Funciones de un robot para limpiar ventanas

El robot limpiador de cristales tiene diferentes modos de limpieza, lo que le permitirá ofrecerte mejores resultados.

También cuenta con una potente bomba de succión que es la encargada de mantenerlo adherido al cristal. De este modo, puede trabajar de forma horizontal sin problemas. Es importante destacar que este componente no daña la superficie en la que trabaja.

Además, existen algunos modelos como el robot limpiacristales y azulejos que pueden trabajar en otras superficies (diferentes al vidrio) sin problemas. Gracias a estas tecnologías un robot limpiador de vidrios garantiza increíbles resultados en casi cualquier habitación de tu hogar.

El robot para limpiar cristales no es completamente autónomo, ya que hay que colocarlo y enchufarlo a la red eléctrica. Sin embargo, el trabajo lo realiza solo y con gran velocidad que le permite abarcar hasta 1 m2 en tan solo 4 minutos.

Otra ventaja, es que las mopas que usa el robot para limpiar vidrios son reutilizables, lo que disminuye la contaminación. ¡Pruébalo!

Se puede organizar la limpieza de la casa semanalmente con tu Smart Home

Es posible organizar las tareas del hogar semanalmente, pero incrementando la productividad de tu tiempo con dispositivos inteligentes que pueden hacer algunas labores por ti.

Lo recomendable es que si tienes varios de estos aparatos, procura tener un centro domótico como Alexa o Google Home desde puedas tener una mejor administración de estos.

Para mayor facilidad a cada equipo puedes asignarle un nombre o identificación y desde la voz activarlo. Así por ejemplo decir «OK Google, robot de limpieza mañana a las 7 am empezar a limpiar» o «Alexa, Alfred el martes trapea el piso a las 10:00 am». Tu robot se podría llamar Alfred o James si lo deseas.

Construir una casa inteligente que además de ayudarte con las tareas del hogar también haga otras cosas se hace cada vez más sencillo. El proceso de instalación no es complicado y casi nunca necesitarás del apoyo de un técnico. Algo de método y orden en la programación y mantenimiento de estos equipos siempre es importante.

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.

Fuentes

organizar las tareas del hogar semanalmente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here