Si no encuentras tiempo para atender las tareas de la casa, una solución es organizar los quehaceres del hogar usando la tecnología del hogar inteligente.

Las claves son muchas, como tener un horario de limpieza, asignar las labores eficientemente o hacer una lista de tareas con su respectiva verificación o check list.

Son muchas las formas de atender y organizar los quehaceres del hogar. Lo que sí es importante no perder de vista es que tener un espacio limpio y ordenado puede mejorar tu productividad y creatividad. Porque mantener una casa ordenada no sólo es sinónimo de higiene y salud mental, también puede influir directamente en tu manera de trabajar, sobre todo si laboras en casa.

Pero se sabe que no siempre tenemos tiempo para organizar los quehaceres del hogar. La mayoría de nosotros nunca nos hemos sentado y pensado en todos los trabajos que hay que hacer. Entonces resulta que nos volvemos reactivos y hacemos lo que hay que hacer cuando tenemos tiempo disponible.

Tú lista de quehaceres del hogar

Y esta situación nos puede generar stress y tensión porque tienes la sensación de que nunca terminas. La forma más simple de empezar a resolver este problema es recorrer tu casa y para cada habitación anotar todas las tareas de limpieza que idealmente harías.

A continuación, y para simplificar mejor puedes agrupar las tareas por la frecuencia con la que deben realizarse. Y esto tiene sentido porque puedes asignar tiempos para estas de forma más sencilla, además de poder organizarlas en listas.

De esta forma organizar los quehaceres del hogar no tiene que ser abrumador. Si has dividido las tareas en listas diarias, semanales y mensuales observarás que usando la gestión y organización del tiempo podrás mantener limpia y organizada tu casa. Y para esto tienes a disposición muchas herramientas de gestión del tiempo.

Esta lista de quehaceres del hogar tiene que ser lo más simple posible para evitar presionarnos, sobre todo si son tareas diarias. Lo bueno es con una lista todo el mundo sabrá lo que hay que hacer. Y claro lo socializas con los miembros de tu hogar y cada uno asume una labor o responsabilidad.

Calendario de quehaceres del hogar usando las tecnologías de la Smart Home

Y en un calendario de tareas del hogar se puede saber: Qué tarea se debe cumplir, quién es la persona encargada de hacerla y cada cuánto tiempo es necesario cumplir con atender dicha tarea.

Lo bueno es que en esta era impulsada por la tecnología existen dispositivos que pueden hacer que estas tareas vayan más rápido y drenen menos tu energía y la de tu familia.

Porque automatizar procesos y funcionalidades en las tecnologías hogareñas es una tendencia en la mayor parte de países y seguro llegó para quedarse. Si ya tienes tu lista identificada ahora pregúntate ¿Cuántas tarea puedes automatizar en este momento?

Se considera que esta solución no es perfecta, pregúntate si esa automatización realmente agrega trabajo o sólo requiere un poco de supervisión, depende también de la tarea. De esta lista que inicialmente hiciste podrías ya decidir qué actividades podrían reemplazar total o parcialmente al humano.

Al lograr que la tecnología se ocupe de ciertas tareas podrás ahorrar energía y tiempo, pero también tendrás mayor seguridad y confort. Es necesario vencer el temor y la resistencia a este cambio, porque estamos hablando de dispositivos inteligentes que se conectan a Internet e interactúan con otros dispositivos a través del bluetooth.

Con un buen gestor de tu ecosistema doméstico como Alexa o Google Home y la selección de los dispositivos inteligentes correctos podrás garantizar que tu casa tendrá un buen servicio. A continuación, te presentamos algunos de estos revolucionarios gadgets que harán la diferencia.

Facilita las tareas del hogar con el robot aspiradora

Para facilitar los quehaceres del hogar, la domótica ha diseñado varias herramientas como el robot aspirador que se encarga de limpiar los pisos de manera eficiente y profunda.

Gracias a estos nuevos dispositivos, podrás olvidarte de las tareas engorrosas del hogar y dedicarle más tiempo a tu familia.

Configuración de una aspiradora robot WiFi

Un robot aspirador se puede configurar fácilmente. El primer paso es sincronizarlo con la aplicación del fabricante. Al hacer esto, habilitaremos las funciones adicionales y podremos programar horarios y zonas de limpieza.

Te recomendamos vincular este dispositivo con un asistente de voz. Este software te permitirá controlar el equipo con mayor facilidad.

Estos robots tienen estación de recarga
Es decir, sólo te preocupas de limpiar el contenedor
Se controlan por la voz de Google y Alexa
Robots Aspiradora

Tipos de robot aspiradora

En el mercado existen diferentes robots con características únicas. Los que nosotros recomendamos son los siguientes:

El robot aspirador con filtro de HEPA cuenta con la tecnología suficiente para eliminar las partículas perjudiciales del ambiente de tu hogar. Gracias a esta función, reducirás el riesgo de que tu familia se enferme. Su poderoso filtro de HEPA no dejará que nada se escape.

El robot aspirador con mapeo es un dispositivo que cuenta con una serie de sensores que le permiten identificar cada una de las habitaciones de tu hogar. Con esta tecnología es posible indicarle al robot la habitación exacta donde deseas que limpie.

Por último, la aspiradora robot con mopa, cuenta con una serie de herramientas que le permiten encargarse de 2 funciones: El aspirado y el encerado del piso. Este dispositivo, te permitirá ahorrar tiempo y disminuirá aún más la carga de trabajo.

La potencia de succión en un robot aspiradora es la misma para todos los tipos. Independientemente del modelo que elijas, disfrutarás de una limpieza profunda y efectiva.

Inserta tu robot aspiradora en la rutina de limpieza

Con tu lista de tareas en mano, configura los horarios en los que deseas que el robot aspiradora trabaje. De este modo, el equipo se encargará de la limpieza del hogar de forma autónoma, sin necesidad de que constantemente lo estés apagando y prendiendo.

Una vez creada tu rutina, solo deberás cambiar de vez en cuando los cepillos y vaciar el saco de polvo al menos una vez por semana. Cambiarás horas de limpieza por 5 minutos de mantenimiento. ¡Adquiere tu robot aspirador ahora!

Deja tus pisos relucientes con un robot limpiador

El robot limpiador es un poderoso aliado que te permitirá realizar los quehaceres del hogar de forma más rápida y sencilla. Aunque en principio es parecido a la aspiradora, un robot limpia pisos cuenta con una estructura diseñada para trapear de forma eficiente. Además, todas las funciones del robot limpiador se enfocan en esta tarea para lograr los mejores resultados.

¿Cómo se configurar un robot limpiador?

La configuración de estos equipos se realiza de forma rápida y sencilla a través de una serie de pasos indicados por el fabricante.

Hecho lo anterior, podrás conectar el dispositivo con la red Wifi de tu hogar, aunque para un mejor control, te recomendamos vincularlo también con el asistente de voz de tu preferencia. Al hacer esto, el robot que trapea se podrá manipular utilizando sencillos comandos de voz que harán tu vida más fácil.

Estos robots también son friegasuelos
Es decir, tienen un tanque de agua para trapear
Robots Aspiradora y Fregona

Consejos para optimizar las funciones del robot limpia pisos y trapeador

La función más interesante con la que cuentan estos equipos es la de programar horarios. Gracias a ella, se moverán de forma autónoma en los tiempos indicados y realizarán la limpieza del hogar sin que debas hacer algo.

Esto te permitirá eliminar la tarea de trapeado de tu lista de quehaceres. Sin embargo, es importante añadir otras que tienen que ver con el mantenimiento del equipo. Por ejemplo, el robot friegasuelos requiere de un cambio / lavado de mopas cada cierto tiempo, ya que es en esta zona donde se acumula la suciedad que recoge.

También podrá necesitar actualizaciones de software o si cuentas con un robot aspirador y trapeador, deberás vaciar su saco de polvo. Pese al mantenimiento, el robot trapeador es una herramienta fabulosa que te permitirá cumplir con los quehaceres del hogar en un menor tiempo.

Devuélveles el brillo a tus ventanas con el robot limpiacristales

El robot limpia ventanas es un dispositivo único que se encargará de eliminar todas las manchas de barro y suciedad de tus cristales.

La principal ventaja de emplear un robot limpiador de vidrios es que cuenta con un software inteligente avanzado que le otorga mayor efectividad y precisión. Aunque lo dudes, un robot limpiador de ventanas te brindará resultados relucientes y pulcros en cuestión de minutos.

Se controlan por App y detecta los límites de ventana
Robot bien adherido a la ventana por la succión y evita caídas
Robots limpiacristales

Uso del robot para limpiar ventanas

Un robot limpiacristales se puede configurar rápidamente utilizando el mando a distancia proporcionado por el fabricante. Para usarlo, deberás colocarlo en la superficie que deseas limpiar. Aunque la mayoría se enfoca en vidrios, existen modelos como el robot limpiacristales y azulejos que puede usarse en otras superficies.

Para limpiezas verticales, es importante conectar el dispositivo y encenderlo antes de soltarlo. Esto activará su potente sistema de succión que lo mantendrá adherido evitando que se caiga. Hecho lo anterior, bastará con seleccionar el modo en el que el robot limpia vidrios realizará el proceso de aseo.

Funciones del robot limpiacristales

Un robot limpiador de cristales trabaja de forma autónoma, por lo cual, te dará tiempo libre que podrás usar para estar con la familia.

El robot para limpiar cristales también destaca por su velocidad, ya que puede avanzar hasta 1 m2 cada 4 minutos. Por si fuera poco, su software incluye varios modos de limpieza que mejorarán su efectividad.

Ahora ya conoces todos los beneficios de tener un robot para limpiar vidrios en casa. ¡Adquiere el tuyo ahora!

Ataca la humedad de tu hogar con un deshumidificador de ambiente

El deshumidificador de ambiente también será un poderoso aliado a la hora de realizar los quehaceres del hogar, aunque no de forma directa. Este producto reducirá la humedad que existe en tu casa, lo que evitará la aparición de suciedad como lo es el moho o el sarro.

Gracias a sus funciones de filtrado, disfrutarás de una casa más limpia sin necesidad de mover un dedo.

Funciones del deshumidificador ambiental

Un deshumidificador en casa será capaz de filtrar el aire de hasta 100 m2 (dependiendo del modelo). Por lo tanto, hasta el dispositivo más básico abarcará un apartamento promedio.

Su software inteligente te permitirá activarlo y desactivarlo de forma remota. Gracias a ello, cada que salgas de vacaciones no deberás preocuparte por la acumulación de la humedad. También cuenta con opciones de temporizador y bloqueo para niños. Esto garantiza la seguridad del producto.

Controlas desde una App del Celular
Funciona con Asistente Google o Alexa
Deshumidificador Wifi

Otros beneficios de tener un deshumidificador en casa

Además de ayudar en los quehaceres del hogar, el deshumidificador posee características muy interesantes que pueden mejorar tu calidad de vida.

La más importante es que su función de reducir la humedad afecta positivamente a las personas que tiene padecimientos respiratorios crónicos como lo es el asma. Tener un deshumidificador mejorará el estado de salud de estas personas y disminuirá la intensidad de sus episodios asmáticos.

De la mano con el punto anterior, algunos dispositivos cuentan con un filtro de HEPA que se encarga de atrapar y sacar del ambiente todas las partículas perjudiciales. Gracias a ello, tu familia disfrutará de una mejor salud.

Por otro lado, este producto cuenta con diversas funciones entre las cuales se encuentran la posibilidad de secar la ropa con él. Esto te será de mucha ayuda, sobre todo, en épocas con poco sol como lo es el invierno. Ahora ya conoces todos los beneficios de contar con un deshumidificador en casa.

En caso de que no puedas adquirirlo puedes sacar la humedad con el aire acondicionado.

Mantén tu jardín impecable con el programador de riego

Un jardín con flores de colores

Descripción generada automáticamente con confianza media

Sin duda, una de las áreas del hogar que más necesita mantenimiento es el jardín, sobre todo, si contamos con plantas que requieren cuidados especiales.

Para ayudarte a mantener el buen estado de tu jardín, puedes emplear un programador de riego.

Este dispositivo cuenta con la tecnología necesaria para actuar de forma autónoma y regar tus plantas en los horarios y días que previamente establezcas.

¿Cómo instalar el sistema de riego automático?

El programador automático de riego se instala fácilmente. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

  • Inicia colocando el programador de riego por goteo en el grifo de tu jardín. Si notas que hay fugas, puedes emplear un sello de goma para taparlas.
  • Después realiza la configuración básica del equipo para poder programar horarios y modos de riego. El proceso variará de un modelo a otro, aunque encontrarás toda la información en el instructivo del producto.
  • Hecho lo anterior, abre la llave para que el programador de riego digital siempre tenga agua para trabajar. No te preocupes, mientras no esté en funcionamiento el agua no se saldrá.

Así de fácil podrás instalar este dispositivo en tu jardín. Gracias a su funcionamiento automático, tus plantas siempre estarán regadas. Lo mejor de este producto es que solo requiere de un cambio de filtro cada cierto tiempo. El proceso se realiza de forma rápida y sencilla.

Nota: Si el dispositivo que compraste usa pilas, colócalas antes de la instalación.

Con pantalla digital para establecer horas y días
Programadores de Riego

Funciones de un timer para riego automático

Este dispositivo te permite configurar horarios, modos y frecuencia de riego fácilmente. También ofrece una función de bloqueo por lluvia que retrasará el riego tanto como lo desees. Por si fuera poco, se puede utilizar de forma manual y automática.

Ahora ya sabes cómo disfrutar de un riego inteligente en tu casa. Te invitamos a probar este magnífico dispositivo para disminuir los quehaceres del hogar y del jardín. ¡Tus plantas lo amarán!

Empezar a organizar los quehaceres de la casa

Todos sabemos el dolor y fastidio que causa hacer tareas diarias en casa. Tareas que nos drenan la energía y absorben parte de nuestro tiempo. Sin embargo, este tiempo puede ser bien aprovechas si empezamos a organizar los quehaceres del hogar.

Lo primero es hacer un calendario de limpieza del hogar, identificando actividades semanales, diarias, mensuales según lo consideres. Y hacer una lista de pendientes o de verificación a modo de check list.

Pero no todo es automatización, porque siempre es bueno recoger algunas buenas prácticas de cómo hacer la limpieza del hogar. Así por ejemplo es bueno identificar las tareas por cada habitación e ir «matando» una por una hasta completar todas.

También se recomienda trabajar de arriba hacia abajo, es decir empezando desde los pisos y ambientes altos de tu casa. Asimismo, no está demás organizarse con todos los miembros del hogar, así también te alivias parte de la carga.

Te hemos compartido algunos dispositivos inteligentes que puedes incorporar como tus «ayudantes» en el hogar. El problema no es el precio o la instalación es preguntarte ¿Qué necesitas? ¿Qué se adecua mejor a tus necesidades? Si es la solución que buscas entonces adquiérelo.

Siempre se recomienda un centro domótico como Google Home, Amazon Alexa o Apple Homekit. Facilitarán el control y programación de varios dispositivos diferentes y así poder establecer horarios y rutinas que hagan aún más fácil las labores del hogar.

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok con soluciones e ideas para tu hogar inteligente.

Fuentes

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here